Dos minutos de silencio en Altair contra la Ley Celaá
Los colegios concertados han convocado para este domingo una manifestación en vehículos que partirá desde el estadio Benito Villamarín
En la puerta del colegio Altair tuvo lugar ayer un encuentro silencioso en protesta por la Ley Celaá . Alumnos de todos los niveles, padres y madres, profesores y PAS, abuelos, antiguos alumnos y comerciantes de la zona se han dado cita para protestar por una ley cuyo contenido refleja una notable carga ideológica y un acoso a la enseñanza concertada.
La LOMLOE facilitará la reducción progresiva de los conciertos y eliminará la pluralidad del sistema educativ o , lo cual resulta altamente agresivo en una sociedad democrática. Esta futura ley permite a la administración pública distribuir a los alumnos por centros reduciendo significativamente la capacidad de elección de sus padres, busca la supresión paulatina de los centros de educación especial y margina la asignatura de religión, que es una opción libre y voluntaria de la mayoría de las familias españolas. Además en concreto, prohíbe el sostenimiento de fondos públicos de colegios como Altair. Todos estos puntos suponen un claro ataque a la libertad de enseñanza - amparado por el artículo 27 de la Constitución- y pueden acabar con la libertad de los padres en la elección de centro para la educación de sus hijos.
Por ello, la Plataforma CONCERTADOS junto a otras organizaciones que trabajan para defender los principios de libertad, pluralidad y equidad, han previsto realizar una serie de acciones que permitan visualizar el rechazo de la comunidad educativa hacia los aspectos más lesivos de este proyecto de ley. Todo esto se ha articulado en el marco de una campaña que tiene como título: « Más plurales, Más libres, Más iguales ».
Altair se suma a la Plataforma Concertados y manifiesta su voluntad de apoyo y participación activa en las acciones de protesta y reivindicación en defensa de la libertad de enseñanza, del modelo educativo plural y en contra de la ideologización sectaria que pretende monopolizar la enseñanza de nuestros niños y jóvenes en un modelo educativo único y uniforme.
Las principales acciones que han previsto, son las siguientes:
• Recogida de firmas de adhesión a un manifiesto contra la LOMLOE en https://masplurales.es/ .
• Cada miércoles, hasta el fin de la campaña, se hará una breve concentración reivindicativa de una representación de la comunidad educativa en el patio. El acto será coordinado por el Consejo Escolar y puede leerse el manifiesto o prever otros actos simbólicos para concluir con una pitada general.
• Este domingo 22 de noviembre de 11 a 13.30, cumpliendo siempre las disposiciones sanitarias y de seguridad, se han convocado manifestaciones presenciales, en vehículos desde el Benito Villamarín, por la Palmera, paseo de las Delicias...