En marcha el Summer Camp del Colegio CEU San Pablo Sevilla

Los dos períodos que comprenderán el campamento de verano son del 23 de junio al 9 de julio y del 12 julio al 30 de julio, pudiéndose contratar por días sueltos

ABC Educa

El Summer Camp del Colegio CEU San Pablo Sevilla comenzó la pasada semana tras la finalización de las clases. Se trata de una edición muy especial , ya que se celebra tras un curso marcado por la pandemia y los niños empiezan las vacaciones con muchas ganas.

El primer día lo dedicaron a llevar a cabo dinámicas que facilitaran la presentación de los niños, así como la convivencia e interacción entre ellos. El lema de este año es ‘Young heroes’ y cada semana estará representada en un personaje.

Todas las actividades lúdicas, académicas y deportivas están ambientadas con temáticas motivadora s, permitiendo que los participantes vivan una auténtica escuela de aventura, en la que desarrollan al máximo su imaginación, sus capacidades y sus aptitudes. Cabe destacar que los responsables del Summer Camp son docentes de Educación Infantil y Educación Primaria, con especialidad en inglés -que formará una parte sustancial de todas las acciones que se desarrollen-, monitores de tiempo libre y titulados deportivos, con dilatada experiencia y gran dinamismo.

El programa está compuesto por talleres comunes como los de cocina y reciclaje, dinámicas de grupo, elaboración de murales, juegos de agua, piscina… Con el objetivo de potenciar la creatividad, habilidades sociales y expresión corporal de los alumnos.

En el apartado de deportes , el objetivo es fomentar la resistencia y el trabajo en equipo, participando en competiciones de fútbol, baloncesto, hockey, pádel, voleibol, béisbol, etc. Además se organizan gymkanas, juegos populares, deportes acuáticos o juegos de campamento, que despiertan en los alumnos el sentido de pertenencia al grupo, la solidaridad y la alegría de compartir.

Una de las características más significativas de este campamento de verano es la gran variedad de salidas que se hacen a lo largo de los dos periodos. Este año, con la situación COVID, se mantienen algunas de ellas para sacar de la rutina a los niños, entre otras, al Centro Hípico Galapagar , donde podrán montar a caballo y conocer la granja-escuela.

Asimismo, se realizan todo tipo de manualidades : actividades ecológicas, arte ambiental, talleres variados… Y se inicia a los mayores en el mundo de la robótica , lo que les permitirá desarrollar competencias como el pensamiento lógico y secuencial y la comunicación, a la vez que aprenden a utilizar herramientas de tecnología y programación. No faltan las jornadas especiales -con visitas profesionales-, fiestas temáticas y la tradicional noche de acampada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación