En marcha la nueva edición online del Curso de Hermandades y Cofradías de CEU Andalucía

Historia y marketing cofrade, entre las novedades de este año

Felipe García de Pesquera, coordinador del curso, en una imagen de archivo CEU

ABC Educa

El Instituto de Posgrado de CEU Andalucía ha puesto en marcha una nueva edición online de su Curso de Gestión, Marco Jurídico y Redes Sociales en las Hermandades y Cofradías .

Como subraya el profesor del grado en Derecho de CEU Cardenal Spínola y coordinador del curso, Felipe García de Pesquera , «es una gran alegría, tras el éxito de la primera edición, poner en marcha esta segunda edición online, ya que con ella volvemos a dar respuesta a la demanda de nuestros alumnos de fuera de Sevilla».

El objetivo de esta titulación que impulsa la Fundación San Pablo Andalucía CEU es ofrecer una formación especializada que profundice en la realidad de este tipo de corporaciones. El programa permite, por un lado, conocer las herramientas e instrumentos que ayuden a superar las dificultades a las que se enfrentan diariamente los miembros de una Junta de Gobierno de una hermandad , así como para la correcta administración y gestión de sus recursos; y, por otro lado, especializarse en los ámbitos que afectan al normal funcionamiento de este tipo de corporaciones, ejerciendo la figura de asesor-experto . Como explica García de Pesquera, «el objetivo principal de esta formación de posgrado es ayudar a los oficiales, actuales y futuros, a identificar y prevenir estos problemas y a formar expertos que asesoren de manera idónea a los miembros de Juntas de Gobierno».

Entre otras novedades, la nueva edición incluirá dos módulos más sobre Historia y sobre Marketing Cofrade , además de los de Gestión Económica, Financiera, de Derecho y de RRSS que ya formaban parte del contenido de este curso. Asimismo, se llevarán a cabo unas sesiones en streaming entre profesores y participantes, con el fin de acercarse a sus necesidades. «No olvidemos que las hermandades al ser asociaciones religiosas deben cumplir la normativa canónica, pero también son asociaciones civiles, por lo que deben conocer y respetar la normativa civil aplicable en todos los ámbitos -laborales, fiscales, contable, etc.-», indica García de Pesquera.

El curso está dirigido a cualquier persona interesada en formarse en aspectos jurídicos, económicos, de comunicación y de uso de redes sociales relativos a las Hermandades y Cofradías. Asimismo, el equipo docente combina un doble perfil: por un lado, son expertos en las distintas áreas de conocimiento y, por otro, son cofrades y muchos de ellos pertenecen a las Juntas de Gobierno, por lo que el alumno tiene, además de la preparación teórica, el contacto directo con la realidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación