ABC EDUCA
Innovadora oferta formativa en el ámbito empresarialdel Centro de Estudios Profesionales CEU
La formación profesional se consolida como vía para garantizar la empleabilidad de los jóvenes
El éxito de una empresa radica en gran parte en la capacidad de las personas que la componen , por lo que es fundamental que tengan una completa formación que les permita afrontar los retos que se presenten con absoluta solvencia.
El Centro de Estudios Profesionales CEU cuenta con una amplia oferta formativa en el ámbito empresarial , titulaciones con un enfoque práctico que capacitan al alumno para desarrollar habilidades y destrezas que le facilitarán en gran medida su acceso al mercado laboral.
A la oferta ya existente en el centro CEU, se sumará el próximo curso el Ciclo Superior en Transporte y Logística, que responde a la profesionalización del sector. Además, los estudiantes podrán matricularse también en el Ciclo Superior en Marketing y Publicidad, el Ciclo Superior en Comercio Internacional, el Ciclo Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (a distancia), el Ciclo Superior en Asistencia a la Dirección y el Ciclo Superior en Administración y Finanzas.
Visitas a empresas
A lo largo del curso, se organizan visitas a empresas y conferencias de expertos que permiten a los alumnos conocer más a fondo el sector en el que se están formando, dándoles la oportunidad de iniciarse en el networking y de comprender la importancia de apostar por la formación continua, ya que toman conciencia de la rapidez con la que se suceden los cambios en el mercado laboral.
Asimismo, potenciar el talento y la internacionalización de los estudiantes es uno de los principales objetivos del Centro de Estudios Profesionales CEU , promoviendo su participación en programas de movilidad, que les permiten ampliar sus competencias y completar su CV.
Las previsiones de futuro apuntan a que de aquí a 2030 los nuevos puestos de trabajo que se creen en España requerirán más de un 60% de profesionales con cualificación en Formación Profesional . Cabe destacar que son los mismos empresarios los que conciben esta modalidad educativa como una oportunidad de crecimiento y desarrollo empresarial. De esta forma, queda patente que la formación profesional se consolida como vía para garantizar la empleabilidad de los jóvenes.
A este respecto, el director del CEP-CEU, Juan Ignacio de la Fuente, recuerda que «la predisposición del sector empresarial ha cambiado mucho en los últimos años de cara a dar acceso al alumnado de FP a prácticas curriculares de segundo curso. La experiencia está siendo tan buena y el grado de preparación está siendo tan alto, que el porcentaje de contratación y de ofertas laborales durante y posterior al periodo de prácticas ha subido exponencialmente en los últimos cuatro años ».