Graduaciones de los alumnos de las promociones de 2019-20 y 2020-21 de Eusa

El Teatro Cartuja Center acogió la graduación de más de 200 alumnos de las carreras de Periodismo, Turismo, Publicidad y Relaciones públicas, Comunicación Audiovisual y Doble Grado

ABC Educa

Más de 200 alumnos de las carreras de Periodismo, Turismo, Publicidad y Relaciones públicas, Comunicación Audiovisual y Doble Grado de las promociones universitarias de 2019-20 y 2020-21 de Eusa participaron en el acto de graduación que se desarrolló en el Teatro Cartuja Center contando con la participación del periodista José Ribagorda.

Un acto singular, que fue seguido también por los familiares de los alumnos de forma telemática. Debido a la situación sanitaria por la que atravesamos, se implementaron diversas medidas de seguridad para el normal desarrollo del encuentro.

El presidente de Eusa, Francisco Herrero , en su alocución destacó la celebración de dicha ceremonia «en unos momentos especiales para todos y después de haber pasado un año, en el que tanto alumnos como profesorado, se han tenido que adaptar a la situación a través de la formación telemática.Se cierra una etapa, para dar vida a los nuevos proyectos de vuestro futuro profesional».

Francisco Herrero continuó diciendo que «el objetivo perseguido, durante estos años, ha sido daros las herramientas necesarias para construir un sólido cimiento basado en conocimientos específicos de las carreras que habéis cursado. Creo que hemos superado los objetivos marcados desde EUSA para formar a los profesionales que os graduáis».

Por su parte el Director del secretariado de Planificación académica de la Universidad de Sevilla, Luis Galindo. destacó el papel que juegan los centros propios de la Universidad desde donde se coordinan las actividades académicas que se efectúan en los Grados Oficiales de Eusa, en especial en las labores de seguimiento y acreditación de los títulos, así como en el otorgamiento de las venias docendi. «Como graduadas y graduados vais a jugar un papel fundamental en el seno de nuestra sociedad. La actual sociedad del conocimiento requiere del aprendizaje continuo, el que seamos estudiantes de por vida y que no dejemos nunca de crecer y adaptarnos a las nuevas circunstancias profesionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación