Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la formación para trabajar en un sector cada vez más profesionalizado
El Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU cuenta con este grado con un amplio abanico de salidas profesionales
![Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la formación para trabajar en un sector cada vez más profesionalizado](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2020/07/22/s/instalaciones-ceu-andalucia-k1fC--1248x698@abc.png)
Hoy en día, son muchas personas las que han incorporado la realización del algún deporte a su rutina. La preocupación por los buenos hábitos o el culto al cuerpo son algunas de las circunstancias que han provocado esta realidad, que se ha ido haciendo más patente en los últimos años.
Ante esta situación, ha crecido la demanda de profesionales que supervisen a quienes hacen ejercicio, que diseñen rutinas o que tutoricen de algún modo al atleta en ciernes, para evitar lesiones futuras y para conseguir mejores resultados. Por esta razón, el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU -adscrito a la Universidad de Sevilla- cuenta en su oferta académica con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte .
El futuro egresado en CCAFyD de CEU Cardenal Spínola tendrá un amplio abanico de salidas profesionales , que irán desde la gestión deportiva hasta el alto rendimiento deportivo, pasando por la docencia, la promoción de la salud, el diseño de equipamientos y material deportivo, la investigación, así como muchas otras salidas que aún están por definir en un sector que está en constante evolución.
En CEU Cardenal Spínola , la integración del alumnado en el mundo laboral es uno de los objetivos principales, por lo que los alumnos tienen opción de realizar estancias no curriculares en centros de prácticas desde el primer año de carrera. Por otro lado, la investigación juega un papel fundamental en este centro CEU, dando oportunidad al alumnado de participar en proyectos llevados a cabo por nuestro profesorado desde el primer año de carrera.
Además, a lo largo del curso, se organizan numerosas actividades fuera de las aulas, que tienen como objetivo fomentar esas virtudes y darles a conocer el desempeño de la que será su profesión de la mano de profesionales, que les explican cómo es su día a día; y de instituciones y empresas, que abren sus puertas para mostrarles la actividad que desarrollan en sus instalaciones.
Formación especializada
Asimismo, los estudiantes pueden – de manera transversal- acceder a otros programas formativos como los que se ofrecen desde el Instituto de Idiomas CEU Andalucía , con el objetivo de ampliar su conocimiento de otras lenguas, que les permitan diferenciarse de la competencia a la hora de encontrar trabajo.
Otra de las herramientas que se ponen al alcance de los estudiantes para potenciar sus capacidades es el Excellence Program , una formación específica que les ayuda a mejorar sus habilidades en oratoria, el trabajo en equipo, el liderazgo, etc.
Instalaciones
Actualmente, se están llevando a cabo una serie de obras con el fin de potenciar el uso de las instalaciones deportivas del Campus CEU Andalucía . La inversión de 7.000.000 € supondrá la ampliación de dichas instalaciones en un 87%, alcanzando un total de 40.000 m².
De esta forma, los alumnos de los centros educativos de la Fundación San Pablo Andalucía CEU podrán disfrutar de una p ista polideportiva exterior , que ocupará 1.500 m²; un campo de fútbol de césped artificial , con dimensiones para fútbol 11, dos campos de fútbol 7 y compatible con rugby; dos pistas de pádel también con césped artificial, de 443 m²; dos pistas de tenis , con una superficie de 1.338 m²; y una pista de atletismo , de 1.597 m². Además, los nuevos trabajos también incluyen la ampliación del edificio académico existente entre los dos pabellones deportivos destinado para aulario , con una superficie de 850 m².
Todo ello, completado con los servicios de vestuarios, cafetería, urbanización y almacenaje complementario. Un complejo deportivo con cerramiento perimetral dentro del actual espacio del Campus CEU Andalucía que, asimismo, permitirá el control de acceso de las distintas actividades deportivas, académicas, extraescolares, etc.