Experiencia de innovación docente con los alumnos de Derecho en Cardenal Spínola CEU

El objetivo, explica la profesora Wisner, «es motivar a los alumnos y hacerlos participes de forma activa de su aprendizaje».

ABC Educa

Los alumnos de tercer curso del grado en Derecho del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU han llevado a cabo una actividad de gamificación en el marco de la asignatura de Derecho Administrativo II, impartida por la profesora Carolina Wisner . El objetivo, explica la profesora Wisner, «es motivar a los alumnos y hacerlos participes de forma activa de su aprendizaje».

Utilizando la aplicación kahoot , la dinámica consistió en diseñar una serie de preguntas relacionadas con los conocimientos adquiridos y las competencias desarrolladas en la asignatura Derecho Administrativo I. «En este caso, utilizando la psicología del juego, se ha buscado que los alumnos recuerden y consoliden conceptos del curso anterior necesarios para la nueva asignatura; que los estudiantes se sientan motivados e implicados con la materia desde el inicio del nuevo curso; y poder conocer y evaluar, como profesora, el estado de profundización del conocimiento sobre las instituciones jurídicas más importantes de Derecho Administrativo I», explica la profesora Wisner.

Este tipo de acciones, promovidas por el profesorado de Cardenal Spínola CEU, subraya las potencialidades y límites de la gamificación en los procesos educativos , a través del diseño práctico de actividades para el aula. La gamificación en entornos educativos, aunque es relativamente reciente, mejora la motivación, favorece la implicación individual y grupal, genera cooperación, ofrece entornos seguros para experimentar y afrontar retos de aprendizaje de manera creativa, proporciona una retroalimentación eficaz al estudiante y favorece el autoconocimiento de las propias habilidades personales. Como subraya la profesora Wisner, «en las aulas bimodales constituye un desafío integrar ambos grupos de estudiantes, los que están en casa y los que se encuentran en el aula, y por eso son esenciales las estrategias de aprendizajes que favorezcan la participación de todo el alumnado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación