¿Por qué estudiar Comunicación y Publicidad?

La Comunicación, el Periodismo y la Publicidad se han convertido en una de las profesiones más demandadas por entidades privadas y públicas

ABC Educa

Desde que nacemos tenemos la necesidad de comunicarnos, de hablar, de conectar con otras personas. Hoy en día, las empresas exigen a sus profesionales practicar networking y seguir comunicándonos. En definitiva, la Comunicación es clave en nuestra vida personal, pero sobre todo una salida profesional de garantía.

De hecho, el sector profesional de la Comunicación, que incluye las titulaciones de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas , se ha convertido en una de las siete áreas laborales preferidas de los estudiantes.

Demanda del mercado laboral

Los nuevos hábitos de consumo y las últimas tecnologías, están generando nuevas oportunidades de empleo en el ámbito de la Comunicación y la Publicidad, como Community Manager , Marketing de Contenido, Diseñador Gráfico, Experto en Publicidad Online, Posicionamiento Web, Social Media, Pilotaje de Drones , entre otros.

Además, la revolución tecnológica ha reforzado perfiles profesionales de toda la vida, como la figura del Periodista o la del Comunicador Audiovisual, ya que aumenta diariamente el consumo del contenido informativo y audiovisual en internet, convirtiéndolos en pieza clave para el impulso de sus negocios.

Y así se refleja en el mercado laboral, donde las empresas están demandando diariamente perfiles relacionados con el mundo de la Comunicación, Periodismo y Publicidad, para poder posicionar su marca , contactar con su audiencia y en un mercado cada vez más reñido.

90% de empleabilidad

El Centro Universitario EUSA de la Cámara de Comercio de Sevilla , es un vivo ejemplo del potencial de los estudios de Comunicación, ya que 9 de cada 10 estudiantes del Campus acceden al mercado laboral en el primer año de finalización de sus estudios. Contando con grados universitarios, como Periodismo, que llega a alcanzar el 100% de empleabilidad entre aquellos estudiantes que decidieron incorporarse al mercado profesional al término de sus estudios.

Este Centro Universitario (adscrito a la universidad de Sevilla) se ha convertido en el Campus de la Comunicación de Andalucía, siendo el centro privado con más alumnos matriculados en los Grados Universitarios Oficiales de Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual y el Doble Grado en Comunicación y Periodismo.

¿Cuál es el secreto del éxito?

El Campus EUSA ofrece Grados Universitarios que cuentan con la Titulación Oficial de la Universidad de Sevilla y con la Especialización Profesional de la Cámara de Comercio de Sevilla en aquellos perfiles profesionales con alta demanda en el mercado de trabajo, como son Comunicación Digital, Comunicación Empresarial, Marketing Digital, Diseño Gráfico, Periodismo Digital, Producción de Contenidos audiovisuales Multimedia.

Una formación diseñada desde las necesidades de las empresas y conectada con el mundo laboral, con un enfoque global y utilizando las herramientas más innovadoras, es clave para conseguir que los estudiantes se conviertan en los mejores profesionales.

Así es la metodología del Campus de Formación de la Cámara de Comercio de Sevilla que ofrece una experiencia formativa única en Europa reconocida a nivel mundial, que cuenta con Programas de Emprendimiento y de Empleabilidad, Planes Internacionales y Bolsa de Empleo que potencian la inserción laboral de los estudiantes que se forman anualmente en EUSA y Nuevas Profesiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación