Embajadores digitales, docentes de Cardenal Spínola CEU que liderarán la adaptación tecnológica

La iniciativa se enmarca en el plan de formación en Competencia Digital Docente, acelerado por la situación provocada por el Covid-19

ABC Educa

El próximo curso 2020/2021 vendrá cargado de cambios que, desde CEU Andalucía , se conciben como una gran oportunidad. Buena prueba de ello es la iniciativa puesta en marcha por el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola, Embajadores Digitales , que se enmarca en el plan de formación en Competencia Digital Docente que se viene desarrollando.

Este plan inicial, que arrancó a mediados de 2017, tiene como objetivo preparar a los profesores para los nuevos retos en el ámbito docente, que requieren dominar el uso de las nuevas tecnologías. Y, aunque es cierto que se viene trabajando desde hace tiempo en este sentido, es innegable que la situación provocada por el Covid-19 ha propiciado acelerar este proceso de capacitación digital.

Esta nueva figura de los Embajadores Digitales de CEU Andalucía contará con la colaboración de diversos docentes del centro–de diferentes áreas: Educación, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Derecho- que «asesorarán y diseñarán recursos digitales que favorezcan la adaptación de la enseñanza universitaria a los nuevos escenarios formativos previstos para el curso 2020-2021», explica la directora académica de Cardenal Spínola CEU, Beatriz Hoster .

Para ello, han preparado un plan propio de formación -tanto tecnológica, como metodológica- que se desarrollará en julio y septiembre y que abordará, entre otras cosas: estrategias de comunicación en entornos virtuales, metodologías y recursos para la enseñanza en línea, modalidades de evaluación apoyada en recursos digitales y dinámicas de trabajo colaborativo en entornos semipresenciales.

Este grupo de docentes contará en todo momento con la ayuda y asesoramiento de los responsables de los Servicios Informáticos y el Servicio de Marketing, Calidad y Producción Digital, Francisco Javier Serrano Castaño y Daniel Porto Pérez , respectivamente.

Cabe destacar que todos ellos –a través de esta iniciativa-se han unido a la red nacional de embajadores digitales de las Universidades CEUy al plan de formación de Aula Abierta de CEU , que ha permitido quelos alumnos continuaran con el aprovechamiento académico desde casa durante los meses de confinamiento y que posibilita los avances tecnológicos y metodológicos que se ofrecen.

Los Embajadores Digitales de CEU Andalucía son profesores de los Grados que se imparten en Cardenal Spínola CEU:

Alejandro Aguilar de la Rosa: Educación- especialidad Pedagogía

Inmaculada Mena Bernal : Educación- especialidad Filología

Beatriz Pérez Bueno: Educación- especialidad CC. Experimentales, Matemáticas

Francisco Pérez Fernández: Educación-especialidad Pedagogía

Alejandro Soria Vílchez: Educación-especialidad Música/Plástica

Mariola Nieto Gómez: Educación-Psicología-especialidad Orientación

Alejandra Pereira Cerro: Educación-especialidad Psicología

Laura Ladrón de Guevara Moreno: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Juan Ramón Quintana Montero: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Carolina Wisner Glusko: Derecho

Pablo Haldón Contreras: Derecho

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación