Una educación de calidad es posible
Disfrutar del camino al éxito es juego de niños, y es que para el CBS, la calidad en la educación no es solo un objetivo, es un método de trabajo y mejora continua que se aplica a todos los niveles dentro del colegio
Desde sus inicios, CBS, The British School of Seville , el Colegio Británico de Sevilla, ha seguido una metodología y ha emprendido unas acciones innovadoras que le han permitido conseguir excelentes resultados, adaptándose a cada uno de sus alumnos, con el objetivo de ofrecer una educación integral que cultive la excelencia.
Aquí los estudiantes vienen cada mañana con la mirada llena de curiosidad y eso les hace disfrutar mientras aprenden y así, aprenden mejor . Para ello, los alumnos cuentan con el respaldo de unos profesores que están en permanente formación y totalmente entregados a la labor de motivarlos y alimentar esas ganas de ver el mundo con asombro. La eficacia de esta metodología ha dado como fruto, entre otros, 12 premios Cambridge en los últimos cuatro años y una alumna del CBS que será la primera sevillana que cursará sus estudios superiores en la prestigiosa Universidad de Cambridge.
Pero el CBS no se detiene aquí y sigue avanzando con entusiasmo ante cada reto. Durante los últimos meses, El Covid-19 ha provocado cambios trascendentes en la realidad de todos y en el CBS, siendo conscientes desde el principio de que el entorno de la educación debía adaptarse una vez más, con mayor rapidez y flexibilidad a este nuevo escenario que exige la sociedad, se invirtió mucho esfuerzo en poner a disposición de profesores, familias y alumnos, todas las herramientas necesarias para poder continuar dando una educación online lo más parecida que era posible a las clases presenciales y añadiendo el factor tan necesario de acompañamiento que requerían nuestros estudiantes y familias.
Tras las recomendaciones sanitarias que ponían en alerta a nuestro país y urgían al cierre de todos los centros educativos, el comité de crisis de entorno CBS (formado por la Dirección del Centro, la Técnico de Calidad, con la participación puntual de la empresa externa de Prevención de Riesgos Laborales y la entidad de Certificación OCA CERT) activó un plan de acción con el objetivo de que la formación y la educación de todos los alumnos siguiera siendo posible . El plan de Acción emprendido por el colegio desde el primer momento está teniendo magníficos resultados no solo a nivel académico, sino también a nivel social y personal.
Desde que se inició todo, en el CBS comprendieron que tenían que adaptar el centro, para asegurar, con mayor celo si cabe, el control del contagio de enfermedades infecciosas entre todos los que acuden a diario a las instalaciones.
Así, han trabajado implementando medidas técnicas y de mantenimiento, aplicando pinturas especiales y adaptando el comedor y la cocina a las circunstancias.
No conformes con todo lo anterior, también junto a sanidad, han propuesto una fórmula de trabajo diseñando las líneas maestras de protección y reducción de los riesgos de transmisión de todo tipo de gérmenes, parásitos, bacterias y virus, en el Centro Educativo y siempre bajo su capacidad de control, aplicando la metodología establecida en un Sistema de Autocontrol APPCC, pero orientado a controlar los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas en el entorno escolar.
Un sistema basado en la metodología APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control o Sistema Autocontrol) es un método sencillo; por ello es fácilmente traspolable la metodología, para la identificación y valoración de los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas en los procesos ejecutados diariamente en una Entidad Educativa y una vez identificados, definir y establecer controles para prevenir y controlar su transmisión y así es como nació la idea de un nuevo distintivo (Control of the Transmission of Infectious Diseases) y que podrían ostentar todos aquellos centros Educativos que se acojan a este sistema de gestión, asegurando que hacen lo posible por prevenir y controlar la transmisión de enfermedades infecciosas. Esta metodología está siendo implantada ahora en las instalaciones educativas, de cara a la futura apertura del centro y va a ser certificada por una Entidad de Certificación al inicio del CBS Summer Camp previsto en el mes de julio, al inicio de la nueva normalidad.
Certificados de reconocimiento internacional
Como colofón a un intenso año de esfuerzos, el CBS ha obtenido las Certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 22000:2005 otorgadas por OCA CERT y acreditadas por ENAC.
La primera certificación, la ISO 9001, es relativa a la forma en la que se dirige la gestión interna, la n ormalización de los procesos y la calidad del servicio educativo ; la segunda; es decir la ISO 14001, es en relación a la forma en la que se organiza y desarrolla la gestión medioambiental , tanto en referencia al mantenimiento de la infraestructura sin ocasionar impactos en el medio, como a la ejecución de los procesos educativos y el tercer distintivo, de inocuidad alimentaria , obtenido con el objetivo de gestionar la calidad y la seguridad de los alimentos que se ofrecen en el Comedor Saludable de gestión propia.
Obtener estos certificados de reconocimiento internacional, ha sido un proyecto en el que se han trabajado todos los procesos que forman parte de la gestión de este colegio, en todos sus niveles y aspectos. Ostentar estos distintivos representa una gran satisfacción y motivación tras el esfuerzo de este último año, por lo que desde CBS, The British School of Seville manifiestan que seguirán trabajando asumiendo todo lo detallado con anterioridad; es decir demostrando día a día nuestro compromiso con la mejora continua, para con ello satisfacer a las familias, suministrando servicios adecuados a sus necesidades, y cumpliendo con las reglamentaciones que son de aplicación.
En el CBS, todos están trabajando con un objetivo común, que es el de seguir ofreciendo una educación de calidad, adaptándose a las circunstancias y atendiendo a las necesidades específicas de cada familia.
El director Agustín Aycart Marsá , hace tres reflexiones a este respecto:
1º «Quiero decir que en el camino de la vida van apareciendo obstáculo s , el camino de la vida no es siempre una carretera asfaltada con tres carriles para cada sentido, a veces nos metemos por caminos de tierra, arena y barro.
Es en esos momentos en los que más aprendemos a caminar erguidos hacia el rumbo que elijamos».
2º «Cuando en la vida aparecen los obstáculos hay que sortearlos con determinación , sin dudar y con la firme convicción de que haciéndolo vamos a obtener una gran recompensa.
No podemos quedarnos pensando en que alguien tiene que venir a quitarnos el obstáculo, porque ese tiempo, será tiempo perdido ».
3º « Cuando nuestra realidad cambia de la noche a la mañana, cuando el día a día se vuelve diferente de una manera inesperada, es cuando tenemos que aproximarnos a los demás, aunque sea virtualmente, es cuando tenemos que ofrecer nuestra ayuda, en todo lo que esté de nuestra mano.
Es mucho más efectivo para avanzar, cambiar la exigencia por el ofrecimiento de ayuda a los demás» .
Aunque sea con medidas de seguridad adicionales para evitar la propagación de este virus, o con algo de incertidumbre, desde CBS aseguran que seguiran dando pequeños pasos que les permitan avanzar hacia esa nueva normalidad, que es posible que no sea exactamente igual a la que conocíamos. «Pero será nuestra normalidad, nuestra realidad y nos adaptaremos a ella porque de esta experiencia saldremos reforzados en la idea de que la habilidad de ser felices en cada momento en que nos toca vivir consiste en adaptarnos y ver los cambios como oportunidades de crecimiento y aprendizaje» .