EDUCACIÓN

Los desafíos del Derecho Tributario en los nuevos escenarios digitales en CEU Andalucía

Jornada especializada con los alumnos del grado en Derecho de CEU Cardenal Spínola

De izquierda a derecha: Marta Catalán (abogada de Cuatrecasas), Bartolomé Borrego (vocal responsable de la División de Nuevas Tecnologías de la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla), Ana Fernández (coordinadora del grado en Derecho en CEU Cardenal Spínola), Beatriz Hoster (directora académica de CEU Cardenal Spínola), Antonio Cubero (catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla) y Nicolás Díaz (abogado de Andersen Tax and Legal) San Pablo Andalucía CEU

ABC Educa

El Salón de Actos del Campus CEU Andalucía de Innovación Tecnológica y Empresarial (CEU-CITEA) acogió la Jornada ‘Los desafíos del Derecho Tributario en la Economía Digital’ , organizada por el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU. La Jornada contó con las intervenciones de Antonio Cubero Truyo, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla; Nicolás Díaz Rayn, abogado de Andersen Tax and Legal y profesor de Derecho Financiero y Tributario; Bartolomé Borrego Zabala, vocal responsable de la División de Nuevas Tecnologías de la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla; y Marta Catalán Ferreira, abogada en Cuatrecasas.

La presentación fue realizada por la directora académica de CEU Cardenal Spínola, Beatriz Hoster , y por la coordinadora del grado en Derecho de CEU Cardenal Spínola, Ana Fernández . Como indicó Hoster «la Jornada conecta con nuestro proyecto estratégico de Campus CEU Andalucía de Innovación Tecnológica y Empresarial (CEU-CITEA), a través del cual el CEU pretende potenciar su apuesta por el desarrollo económico y social de Andalucía, aportando su potencial y experiencia en el campo de la Innovación Inteligente y el Desarrollo Empresarial multisectorial».

Inauguró la Jornada el Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla, Antonio Cubero Truyo , quien explicó la situación actual del Derecho Tributario, profundizando en cuestiones relevantes , y de notable actualidad, como son la tributación de la economía digital, la tasa Google o la fiscalidad de los youtubers. Así destacó que «tenemos la oportunidad de analizar, de profundizar, en una realidad de especial complejidad, desde el punto de vista tributario, pero que a la vez nos permite entender y adaptar el derecho a las nuevas realidades, de la que los futuros egresados son hoy protagonistas, pues conviven con esta realidad, la entienden de primera mano y la comparten».

Otros temas de interés que abordó esta jornada jurídica fueron las implicaciones en materia de fiscalidad internacional, el impacto de las tecnologías disruptivas en el ámbito tributario y la realidad de la economía colaborativa en el entorno digital.

Los expertos coincidieron en destacar, asimismo, la importante proyección laboral que, para los alumnos del grado, supone este campo del Derecho, y la importancia de una buena especialización que aporte valor añadido a su formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación