«Debido a la pandemia son muchos los que han perdido el miedo a la formación a distancia»

La responsable de Orientación de Cardenal Spínola CEU, Gema Blanco, subraya el número de alumnos que se animan a ampliar horizontes desde su propia casa, adaptando la oferta existente a sus horarios y circunstancias personales

ABC Educa

La pandemia provocada por el COVID-19 ha dado lugar a escenarios completamente nuevos en muchos ámbitos y, entre ellos, el ámbito educativo es uno de los que más ha tenido que aplicar el binomio formación y tecnología.

En el marco de esta transformación estructural del sector, la formación online ha abierto un abanico de nuevas posibilidades para la comunidad educativa. «Desde el pasado curso, esta enseñanza online se ha afianzado e incluso se nos ha ofrecido como única posibilidad por la situación sanitaria que estábamos viviendo. La formación online se presenta en la actualidad como una forma segura de adquirir conocimiento s sin tener que desplazarnos, evitando en todo momento las aglomeraciones de personas y el respeto de las medidas de seguridad sanitarias establecidas para el Covid-19», explica la doctora en Educación y responsable del Servicio de Orientación del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU , Gema Blanco .

«La formación complementaria a nuestros estudios universitarios y de máster -indica- resulta esencial para conseguir un aprendizaje cargado de recursos, técnicas y estrategias de intervención». Si bien es cierto que la posibilidad de hacerlo siempre ha estado ahí, Gema Blanco subraya que, gracias a lo vivido y aprendido durante el curso pasado, son muchos los que le han perdido el miedo a este tipo de formación a distancia y se animan a ampliar horizontes desde su propia casa, adaptando la oferta existente a sus horarios y circunstancias personales.

La adaptación a las nuevas modalidades de enseñanza desde el inicio de la pandemia ha permitido aprender el uso de múltiples herramientas informáticas para conseguir un aprendizaje óptimo. La enseñanza online, y en su caso la enseñanza multimodal, ha permitido familiarizarnos con aplicaciones informáticas que nos ayudan a abordar nuevos objetivos . «Las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías son infinitas y debemos aprovechar esta situación para continuar formándonos en ellas», insiste.

Gema Blanco recuerda también la importancia de la formación continua para aportar valor al currículum , subrayando que «este tipo de cursos y/o programas pueden marcar la diferencia a la hora de que una empresa se decante por uno u otro perfil en un proceso de selección».

De esta manera, desde el Servicio de Orientación del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, destacan los beneficios y oportunidades de aprender e implementar en nuestro día a día este tipo de formación. Desde la posibilidad de adaptar el horario y el formato a las necesidades de cada alumno hasta poder interaccionar con ponentes y participantes de cualquier parte del mundo . Asimismo, añade la docente, la gran variedad de oferta que existe para encontrar exactamente aquella especialización que cada uno requiere, la necesidad de contar con un título homologado que acredite la realización del curso, o la organización que nos supondrá realizar este tipo de formación, que será, sin duda, «positiva para marcar objetivos y cumplirlos». Una tendencia en auge para completar nuestra formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación