El cuento, principal herramienta educativa en CBS Pre-School

El cuento en la educación infantil guarda múltiples beneficios

ABC Educa

En el Centro de Educación Infantil CBS Pre-School , una de las principales herramientas pedagógicas es el cuento , con gran impacto en los pequeños. Por un lado, se puede englobar dentro del juego y ser, al mismo tiempo, una forma de aprender a leer. Por otro, estimula la imaginación y la creatividad ejercitando la inteligencia de los niños. El cuento en la educación infantil guarda múltiples beneficios.

Actualmente los niños tienen la tendencia a inclinarse por las tecnologías. Es algo muy habitual por la sociedad en la que vivimos. Sin embargo, cuando se les cuenta un cuento, disfrutan al máximo con las aventuras y se emocionan como nosotros cuando éramos pequeños. Es el poder de los cuentos.

Es importante iniciar a los pequeños en la lectura porque esta será una forma de motivarlos hacia el amor por esta actividad cuando crezcan. Leer es una forma de aprender y también de entretenimiento que los educadores deben incluir dentro de los hábitos infantiles.

Ventaja de la lectura de cuentos

Al leer el niño obtiene ventajas que le ayudan a desarrollar su inteligencia, sus valores y sus conocimientos:

- Mejora y amplía su vocabulario.

- Ayuda a detectar y reconocer emociones.

- Aprende a divertirse en un mundo de creatividad.

- Puede comenzar a inventar sus propias historias.

- Es una herramienta que ayuda a los niños a imaginar alternativas de solución a los problemas.

- La lectura es una forma de aprender a comprender realidades abstractas para los niños. También para conocer situaciones difíciles de aceptar: la enfermedad, la muerte, el amor, la familia o los valores.

El cuento como herramienta pedagógica

El cuento como herramienta pedagógica es una magnífica opción para contribuir al crecimiento personal del niño. El argumento de esta afirmación es que permite que el infante interactúe con su interior por medio de las diversas situaciones que está leyendo.

Asimismo, también desarrolla su capacidad de raciocinio en la búsqueda de soluciones para diversas situaciones. Los cuentos abren la puerta a un mundo de fantasía y lleno diversión y mejora su capacidad de retentiva.

El beneficio principal de utilizar el cuento como herramienta pedagógica es incrementar el interés por la lectura y convertirla en hábito .

Los cuentos dentro del aula

En CBS Pre-School leen a diario un cuento a los niños, les hacen participar, les preguntan sobre los personajes. Las actividades que se pueden desarrollar son infinitas. ¿Qué es lo que un cuento puede aportarnos en el aula?

Nos puede ayudar a ampliar la memoria en los niños pequeños . Es interesante que algunos cuentos pueden llegar a aprenderse por los alumnos. A los niños les gusta contar los cuentos que han escuchado o leído en clase. Es necesaria una determinada duración, por ejemplo, un cuento cuya duración esté entre 10 a 15 minutos como máximo es lo correcto.

La estructura de los cuentos debe ser sencilla y debe tener pocos personajes, y es preferible que sean animales. A la hora de contar el cuento es muy importante que el maestro lo teatralice gesticulando y moviéndose. Contar cuentos es algo divertido, y así se les hace vivir a los niños.

Los tipos de cuentos es mejor que sean variados , es decir, cuentos realistas, fantásticos, de animales, populares y clásicos. Y, además, la diversidad de las historias y tipos de cuentos nos ayudan a adentrar a los niños en otras materias como la historia, la geografía, las ciencias naturales, la música, el área corporal, la plástica.

Debido a todas las ventajas y beneficios que ofrece el cuento, en CBS Pre-School lo utilizan como la principal herramienta educativa dentro de sus aulas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación