Consejos del CBS para fortalecer las defensas ante el Covid-19

Alicia Aycart Marsá, del Departamento de Nutrición, hace hincapié en nutrirnos adecuadamente, dormir bien y hacer deporte

ABC Educa

Desde el CBS, The British School of Seville proponen una serie de pautas y consejos para poder trabajar el sistema inmunitario en estos tiempos de coronavirus que estamos viviendo. Elllo hará que estemos fuertes ante una posible invasión patológica que quiera darse paso en nuestro organismo.

Alicia Aycart Marsá , del Departamento de Nutrición del CBS, indica que «no debemos tener miedo, ya que el estado anímico repercute en nuestro sistema endocrino». Precisamente para estar relajados y sentirnos bien, Aycart aporta una serie de consejos.

En primer lugar nutrirnos adecuadamente, sobre todo con alimentos altos en Cinc, Selenio, Vitaminas C y D; sin olvidarnos del resto de nutrientes como Las Vitaminas A, B9 (Folato), E y Minerales como el Hierro. «Una de las cosas más efectivas que podemos hacer, es no comer aquellos productos vacíos de nutrientes, como ultraprocesados con exceso de grasas trans, sal y azúcares añadidos o de harinas refinadas », indica. Cuando nos excedemos en azúcares, nuestro organismo reacciona segregando insulina, y ésta a su vez, hace que dejemos de producir una sustancia surfactante que protege nuestros alveolos del pulmón de la entrada de cualquier virus o bacteria mediante la inhalación.

«También hay que tener en cuenta el Cinc , un mineral que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas de nuestro cuerpo y tiene un efecto directo en el crecimiento, desarrollo neurológico y nuestro sistema inmune», añade Alicia. Lo ideal es tomar al día aproximadamente 15 mg y 100 gramos de productos que nos aportan altos contenidos como piñones, almendras, hígado -de cerdo, ternera o pollo-, anacardos, yema de huevo o avena . Además, también posee bastante Zinc el chocolate negro y arroz integral.

Por otra parte el Selenio se asocia con su intervención contra las infecciones, entre otras funciones. «Debemos tomar al día aproximadamente 50 mcg, y 100 gramos de los siguientes productos nos aportan altos contenidos: callos de ternera, hígado de cerdo, pipas de girasol, nueces, pez espada, almejas, pulpo, lenguados, perca y huevas », explica. Con el pez espada hace una puntualización porque contiene mercurio por lo que debemos reducir su ingesta a una vez al mes y no dar a menores de 10 años. También posee bastante Selenio: bonito, boquerones, lubina, mero, arenque, caballa, bacalao, marisco...

En cuanto a la Vitamina C , tiene un gran poder antioxidante y eficacia para reforzar el sistema inmunitario, «de hecho, llegan algunas noticias de que en China se está dando a los enfermos del coronavirus para fortalecer sus defensas» . Debemos tomar al día aproximadamente 80 mg y 100 gramos de productos como perejil, pimiento, brócoli , papaya, coles de bruselas hervidas, fresas, col lombarda, limón, coliflor, naranja, repollo, colinabo, melón, mango, mandarina, acelga, melocotón, tomate, batata o piña.

La Vitamina D también tiene un papel importante en nuestro sistema inmunitario. «Esta vitamina es más una hormona que una vitamina según nos indica el Dr. Escribano en Dieta para el cerebro», aporta Aycart. A parte de su misión para metabolizar el calcio, es muy importante para el desarrollo cerebral , interviene en el transporte de glucosa al cerebro, por tanto también es fundamental para el desarrollo de actividades de aprendizaje. De esta vitamina, debemos tomar al día aproximadamente 2,5 mg. y la podemos obtener de 3 formas. A través de la piel. la dieta. o con suplementos.

«Nuestra piel la adquiere exponiéndose al sol al menos 10-20 minutos diarios sin protección , siempre que no se tengan problemas de cáncer de piel», explica la profesional de CBS. «Se sintetiza en la piel a partir del colesterol. Mediante una reacción química que necesita rayos ultravioleta de tipo B. de onda corta, o UVB. por eso debe ser sin protección solar». En cuanto a la dieta, 100 gramos de los siguientes productos nos aportan: atún, arenque, caballa, dorada, salmón, sardina, boquerón, hígado de cerdo y huevo.

Además de nutrirnos adecuadamente, también es fundamental descansar bien. « Dormir al menos 7-8 horas diarias , la melatonina, que es la hormona del sueño (que producimos de forma natural), evita la activación de la inflamasoma, por tanto mantiene a raya cualquier respuesta de tipo inflamatorio que pueda tener nuestro organismo».

El último consejo de Aycart es hacer deporte diariamente . «Hay multitud de formas de hacerlo en espacios pequeños, internet es una gran ayuda para ello», aconseja..

«En la aplicación del Comedor CBS , se está trabajando diariamente para que podamos llevar a la práctica estos consejos de la forma más fácil posible, con un menú además de sano y equilibrado, pensado especialmente para conseguir nutrirnos con éstas sustancias que fortalecen nuestras defensas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación