Cómo transmitir emoción a través de la literatura infantil

Tres profesionales abordan en CEU Andalucía diferentes aspectos sobre la importancia de seleccionar las obras y cómo hacer la narración para que los niños adquieran hábito lector

ABC Educa

El Salón de Actos del Campus Universitario CEU Andalucía acogió la Jornada ‘Lectura y educación: valores y emoción en la literatura’ en el marco de los Miércoles Culturales que organiza el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola . Una semana más, los alumnos profundizaron, de mano de expertos, en temas que les ayudan a completar su formación académica y educación en valores.

Esta ocasión, la actividad estuvo dirigida a los estudiantes de los Grados en Educación y MAES y contó con la presencia de Alberto Ruiz Campos , catedrático de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Huelva; Lola Gallardo Flores , pedagoga y fundadora de Rayuela; y Carlos Arribas “Carloco” , cuentacuentos. Las coordinadas de la jornada, Beatriz Hoster -directora académica del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU-, e Inmaculada Mena-Bernal -gestora del área de conocimiento de Filología del mismo centro-, destacaron la gran participación de alumnos en cuanto a afluencia y también durante el transcurso de la actividad. Además, acudieron profesoras del Colegio CEU San Pablo Sevilla , que tomaron buena nota de todo lo que se expuso.

Durante la jornada los expertos subrayaron la importancia del «papel del docente para formar y acompañar a los individuos en su maduración en el proceso lector», así como la necesidad de distinguir entre «lo que es y no es literatura» por lo que hay que tener claro –indicaron- «unos criterios bien asentados para seleccionar correctamente los títulos que se van a proponer a determinados públicos, como es el infantil». También abordaron «la relevancia de una buena narración oral como paso fundamental para transmitir el gusto por la lectura entre los niños, ya que están en unas edades en las que hay que captar su atención hablando su idioma».

«La literatura –aseguraron- tiene que conmover, provocar al lector, y somos conscientes de que muchos libros que están dirigidos a los más pequeños solo buscan distraerles y enseñarles, pero no tienen el fin literario del que hablamos». Los expertos también debatieron sobre la diferencia entre «el deseo por leer o lo que quiere el adulto» y el «leer con deseo que es lo que verdaderamente el niño necesita». La jornada finalizó con una narración oral de varios títulos a cargo del cuentacuentos Carlos Arribas “Carloco”. Todos ellos incidieron en la importancia de «acompañar al niño durante toda su etapa lectora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación