¿Cómo realizar la preinscripción universitaria?
El Centro Universitario EUSA ayuda en un vídeo tutorial cómo rellenar la preinscripción correctamente a través del Distrito Único Andaluz
Una vez superada la selectividad, los jóvenes desde el pasado 23 de junio solicitan plaza en diferentes universidades andaluzas. Luis Hinchado , orientador del Centro Universitario EUSA , ayuda en un vídeo tutorial compartido por la entidad, con más de 50.000 visualizaciones, cómo rellenar la preinscripción correctamente a través del Distrito Único Andaluz.
En primer lugar, una vez en este portal, se abre la pestaña Acceso a Grados/Presntación de Solicitudes y dentro de Acceso a Solicitud se cumplimenta el NIF, la fecha de nacimiento y la localidad de nacimiento. Después se accede a la primera pantalla, la de «Datos personales» en la que habrá que revisar que estén todos actualizados y correctos.
En la pantalla «Vías de Acceso» aparecerán los datos de selectividad o formación profesional si ha sido en Andalucía, y si no, se incluirá de forma manual en la pestaña «añadir nueva» consultando los datos del certificado de selectividad, que se acreditará adjuntando la documentación que indica.
Importante el orden de preferencia
En el apartado «Peticiones» se incluirá el listado de titulaciones de las distintas Universidades Andaluzas en orden de preferencia. Para ello se usa el motor de búsqueda introduciendo uno o varios de los siguientes campos: Universidad, Titulación, Familia y/o Titularidad del Centro, se va consultando la oferta de carreras para completar la preinscripción.
No hay límite de titulaciones a elegir pero es muy importante el orden de prioridad que se da a cada carrera universitaria porque el Distrito Único Andaluz siempre intentará otorgar plaza en función a la preferencia establecida.
La siguiente pantalla es «Simultaneidad de estudios» que sólo se puede solicitar cuando el estudiante ya se encuentre cursando una carrera de la que tenga superados 60 créditos al menos. El Distrito Único Andaluz asignará una plaza en una segunda carrera en la Fase II y siempre y cuando no haya listas de espera.
El último paso es la «Validación y grabación de la solicitud» . Hay que repetir el móvil y el correo electrónico y pulsar Grabar Solicitud. Al instante se recibe un correo electrónico y un sms de confirmación de la preinscripción con las claves de acceso para poder acceder al sistema para comprobación de las listas de adjudicación, modificación de los datos, formalización de reserva, etc.
Según la situación personal y académica es posible que se tenga que presentar alguna documentación en el Servicio de Acceso de la Universidad que se desee, sobre todo aquellos que hayan realizado sus estudios preuniversitarios fuera de Andalucía.
Y ya estaría listo. Sólo será válida una solicitud de preinscripción. Siempre que estemos en fecha de Preinscripción (hasta el 1 de julio) se puede hacer otra solicitud pero ésta sustituirá a la anterior, siendo válida solamente la última.