El Colegio CEU San Pablo Sevilla inicia el curso 2021-2022
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria del centro han comenzado este miércoles, mientras que los de ESO y Bachillerato empezarán el próximo lunes, 13 de septiembre
Los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria del Colegio CEU San Pablo Sevilla han iniciado este miércoles el curso, manteniendo las medidas sanitarias establecidas, pero con una relativa normalidad que invita a pensar en un curso que se desarrollará en formato presencial, atendiendo en todo momento a las normas que las autoridades sanitarias vayan dictando.
El próximo lunes, 13 de septiembre, será el turno de Educación Secundaria y Bachillerato , etapa esta última que se incorpora a la oferta académica del centro , tras la inauguración el pasado mes de mayo del nuevo edificio que lo alberga.
El colegio, que dirige María Fernanda de Paz Vera , contará con más de 1.100 alumnos matriculados -desde 1º de Infantil hasta 1º de Bachillerato-, el centro da respuesta así al crecimiento natural de su comunidad educativa, con una extensión aproximada global de 35.600 m 2 .
El Colegio CEU San Pablo Sevilla, que abrió sus puertas en el año 2012, desarrolla un cuidado proyecto académico bilingüe , que cada año registra el 100% de aprobados en las pruebas de Cambridge, llevando a cabo a su vez proyectos en el extranjero y ofreciendo la posibilidad de cursar el Bachillerato Internacional Dual.
Además de su carácter internacional, se distingue por la atención personalizada que ofrece a cada uno de los estudiantes, gracias al compromiso de su equipo docente, profesionales que trabajan día a día para ayudar al alumno a alcanzar su mejor versión.
Por otro lado, en lo relativo a las instalaciones , cabe destacar las acciones que se han llevado a cabo en el Campus CEU Andalucía del que forma parte el Colegio CEU San Pablo Sevilla y de las que, por tanto, se beneficiarán sus alumnos y sus familias. En primer lugar, se ha incrementado hasta un 15% las plazas de aparcamiento -con más de 1.000-. Asimismo, se han mejorado los accesos al centro escolar, realizando una vía perimetral de dos carriles y construyendo dos puentes sobre el arroyo del Sequillo para conectar todo el Campus. A través de una pasarela de madera sobre el mismo arroyo, se enlazará la zona de acceso principal del Colegio con la zona deportiva y el acceso sur del edificio central. Por último, la ampliación de las zonas deportivas supondrá pasar de 5.200 m² actuales a 40.000 m², el 10 % de la superficie del Campus.