EDUCACIÓN

Coeducación: Trabajando por la igualdad

Herramientas lúdicas en el CDM para prevenir y visibilizar situaciones o problemas relacionados con la discriminación, la desigualdad o la violencia de género

Los alumnos de 3º de Educación Infantil participaron en el taller «Súper Valientes» CDM

ABC Educa

El juego es un excelente recurso dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual los alumnos experimentan, aprenden y transforman la realidad, adquiriendo un mayor desarrollo de los aspectos cognitivos, psicomotrices, afectivos y sociales. Además, la actividad lúdica tiene propósitos educativos y contribuye al incremento de la creatividad: se aprende a sentir, a pensar y a relacionarse.

En colaboración con el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, los alumnos de 1º de Educación Primaria del CDM realizaron un taller de sensibilización sobre la importancia de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes . La actividad consistió en realizar juegos tradicionalmente asociados a los distintos géneros para que llegarán a la conclusión de que no existen juegos diferenciados y de que niños o niñas pueden disfrutar de cualquier actividad. Analizar los roles socialmente asignados a los géneros y la transmisión de los mismos dotándolos de herramientas básicas para prevenir actitudes y comportamientos sexistas.

En la misma línea, los alumnos de 3º de Educación Infantil participaron en el taller «Súper Valientes» donde, a través de un cuento protagonizado por una niña muy valiente a la que los superhéroes masculinos no permiten entrar en la «Liga de los superhéroes», trabajaron la empatía entre géneros, la cooperación entre iguales y el respeto a la diferencia. Algunos alumnos representaron el papel de los superhéroes y una alumna encarnó a la chica supervaliente, lo que les permitió vivenciar las situaciones de desigualdad vividas.

Esta metodología desarrolla las habilidades socio-afectivas personales a la vez que colectivas y se sirve de herramientas lúdicas para prevenir y visibilizar situaciones o problemas relacionados con la discriminación, la desigualdad o la violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación