Cardenal Spínola CEU pone en marcha su tercera edición del Máster Universitario en Formación del Profesorado (MAES)

Debido a las circunstancias sanitarias y cumpliendo con el protocolo COVID se implementará la docencia bimodal en las asignaturas obligatorias. Las optativas de cada especialidad sí serán presenciales en grupos reducidos

ABC Educa

El Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU ha puesto en marcha una nueva edición de s u Máster Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza en Idiomas (MAES) . Atendiendo a las circunstancias sanitarias y cumpliendo con el protocolo COVID, la tercera edición de este programa formativo CEU integrará la docencia bimodal para las asignaturas obligatorias de bloque general e impartirá de manera presencial las asignaturas optativas de cada especialidad, en grupos reducidos.

El salón de actos de la Fundación San Pablo Andalucía CEU acogió este lunes el acto de bienvenida a los nuevos alumnos, cumpliendo con todas las medidas de seguridad. Fueron recibidos por el subdirector de Investigación e Innovación Docente Universitaria, José Eduardo Vílchez , y el coordinador del MAES, Álvaro Lama .

Ambos dieron la bienvenida al Campus, y agradecieron la confianza depositada en CEU Andalucía al elegir este máster que les dará la llave para ejercer su vocación como docentes. Presentaron el modelo educativo CEU, sus instalaciones, equipo y servicios, así como las medidas del protocolo COVID-19 que sigue la comunidad educativa para lograr que éste sea un espacio educativo protegido. También explicaron algunas cuestiones académicas de interés, así como la estructura y organización del curso atendiendo al contexto sanitario actual. Al igual que en los grados universitarios, en algunas de las asignaturas de este máster se ha implementado la docencia bimodal .

Durante el periodo que dura el máster se combinará la teoría con la práctica, lo que permitirá al alumno un contacto directo y real con la profesión docente. La profesora Mª José Ramos será la responsable, en esta tercera edición, de coordinar el módulo de Prácticas -que realizarán en distintos centros educativos-.

Esta titulación permite a profesionales de diferentes sectores ampliar su CV, estando capacitados para ejercer como docentes. Asimismo, este máster habilitante da la posibilidad al alumno, al terminar, de presentarse a unas oposiciones o trabajar en un centro de secundaria privado o concertado. Actualmente hay siete especialidades que buscan dar respuesta a la demanda existente en distintos ámbitos: Biología y Geología, Matemáticas, Física y Química, Educación Física, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura y Lengua Extranjera: inglés.

Los alumnos adquirirán el conocimiento necesario para transmitir y explicar la teoría de las asignaturas elegidas, pero también podrán enseñar valores y formar a las futuras generaciones, gracias a la formación y a la atención personalizada que reciban en este centro de CEU Andalucía y adscrito a la Universidad de Sevilla, con más de sesenta años de experiencia docente, formando a estudiantes y a profesionales en el ámbito de la Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación