CEU Andalucía lanza en octubre la III edición del Máster en Derecho Deportivo
Destacan en su programación temas como la gobernanza en el deporte y el uso de la tecnología aplicada (e-sports)
El Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEU prepara la III edición del Máster en Derecho Deportivo cuyas clases comienzan este mes de octubre. Como explica el equipo directivo del centro CEU «debido a la evolución e incremento de los interesados en el mundo del deporte, tanto a nivel competitivo como por recreación en diversas disciplinas, hacen necesario el conocimiento y comprensión del marco jurídico que lo regula».
Este máster -semipresencial y con una duración de 1.500 horas, equivalentes a 60 créditos ECTS- especializa a los participantes en las peculiaridades que ofrece el Derecho en su conjunto cuando es aplicado al ámbito deportivo: penal (delitos en el deporte como el fraude, corrupción, violencia, amaños, delitos fiscales); administrativo (procedimientos administrativos); civil (formulación de contratos con deportistas, auspiciadores, etc.); internacional (representación jurídica ante el COI, FIFA, TAS – Tribunal Administrativo del Deporte, etc.); laboral; mercantil; tributaria… destacando entre sus módulos la temática de la gobernanza en el deporte y la tecnología en el deporte (e-sports).
Coordinado por la profesora del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU y experta en Derecho Deportivo, Silvia Verdugo , el máster se dirige tanto a profesionales como a investigadores y recién graduados, en aras de completar su formación académica. También aquellos quienes en su gestión diaria incide el derecho deportivo, como equipos directivos de Federaciones o Clubes, asesores jurídicos, miembros de Comités Disciplinarios Federativos, de sus órganos técnicos (jueces y entrenadores), y federativas, árbitros y técnicos, debidamente titulados o con Licencia Deportiva en vigor, emitida por las diversas Federaciones Deportivas.
Esta formación contó, en ediciones anteriores, con notables expertos siendo una oportunidad excepcional de especialización en el ámbito del derecho deportivo. Entre otros: Emilio García Silvero , Director Legal de la FIFA; José Luis Pérez Triviño , Universidad Pompeu Fabra; Miguel García Caba, Federación Española de Fútbol, CEU-Madrid; José Luis P. Triviño , Universidad Pompeu Fabra; Francisco Rubio , Universidad de Extremadura; Javier Rodríguez Ten , Universidad de San Jorge; Miguel Pérez Rocamora , Abogado; José Ríos Corbacho , Universidad de Cádiz; Agustín González , Jefe Asesoría Jurídica de la Agencia Española Antidopaje; Antonio Romero Campanero , Director de Bedlam Sport Law; Antonio Millán Garrido , Presidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo; Pedro Contreras , Experto en Derecho fiscal y deportistas, despacho Montero-Aramburu; Eduardo de la Iglesia , Universidad de Sevilla; y Francisco Bombillar , Universidad de Granada.