CEU Andalucía acelera su digitalización para la doble presencialidad académica

En CEU, la transformación digital ya venía de antes y ya se había consolidado como uno de los ejes principales de desarrollo de las instituciones

ABC Educa

El Centro de Estudios Universitario Cardenal Spínola CEU sabe bien que la vida presencial de la comunidad universitaria es una experiencia insustituible, pero que en el mundo que viene -que ya está aquí- necesita combinarse con el mundo online, dando lugar a la doble presencialidad , como así lo asegura Beatriz Hoster , directora académica de Cardenal Spínola CEU , centro adscrito a la Universidad de Sevilla.

En este cambio de época, los alumnos CEU tendrán a su lado a la institución para que se sientan acompañados en este proceso de transformación digital educativa y personal, que terminará implantándose también en el ámbito laboral. 

Esta crisis sanitaria ha aumentado las capacidades tecnológicas, de autonomía y de autoaprendizaje de toda la comunidad educativa. En CEU, la transformación digital ya venía de antes y ya se había consolidado como uno de los ejes principales de desarrollo de las instituciones, tal y como subraya Rosa Visedo, directora de Universidades de CEU y rectora de la Universidad San Pablo CEU de Madrid . Asimismo, mantiene que «el futuro de la educación va a pasar por una adecuada transición de lo presencial a la formación online, debemos conseguir que lo virtual esté al servicio de lo presencial».

A nivel de CEU, la mayor institución educativa privada de España , con más de 25 centros docentes (con tres universidades, dos centros universitarios, centros de formación profesional, posgrado, colegios) se han dado grandes pasos en la digitalización de la docencia a través sus alianzas estratégicas con las principales empresas tecnológicas (Google, Amazon, Microsof…), poniendo en marcha varias titulaciones vinculadas a la Inteligencia Artificial y a Tecnologías en la Nube.  

Apuesta por la transformación digital

El futuro en la educación pasa por combinar lo presencial, manteniendo el distanciamiento social y las medidas de seguridad, y lo online, para potenciar la experiencia y el aprendizaje presencial a través de los recursos digitales y de la tecnología actual. CEU Andalucía ha convertido esta crisis en una oportunidad para acelerar su digitalización, aprovechando las dificultades suscitadas por el COVID 19 para avanzar con rapidez en su transformación digital y metodológica.   

La estrategia de transformación digital de CEU Andalucía contribuyó en pocos días a adaptarse de una forma casi inmediata a la situación suscitada por la pandemia. La experiencia formativa requiere presencialidad si es posible, pero hay que enriquecerla con los recursos digitales. A través de diversas plataformas digitales, los alumnos se enfrentan a sus retos académicos con normalidad, con todas las garantías de aprendizaje y evaluación.  

Para avanzar hacia una plena transformación digital , CEU Andalucía ha impulsado los asistentes virtuales, cuadros de mando para monitorizar la actividad académica y no académica, modelos predictivos para el acompañamiento a los estudiantes, etc. Además, durante esta crisis, ha sido fundamental la figura del «Embajador digital» , que ha permitido mejorarla docencia online y dar soporte a todos sus profesores, con la generación -previa a estos meses- de tutoriales, infografías, sesiones de formación, etc., tanto para el profesorado como para parte del Personal de Administración y Servicios (PAS). 

Otra acción muy importante en este ámbito ha sido «Aula Abierta» , un espacio en el que los profesores y profesionales de CEU Andalucía pueden encontrar soporte, resolver dudas, ejemplos de otros docentes, comunicar sus experiencias, etc., en un sistema continuo a través de la plataforma «BlackboardCollaborate Ultra».  

Aulas para la doble presencialidad

CEU Andalucía ha desarrollado protocolos de seguridad que gestionan tanto la prevención del contagio, como la respuesta en caso de que una persona dé positivo. Asimismo, la institución educativa sigue avanzando preparando sus aulas para la doble presencialidad , que permiten tener a una parte de los estudiantes en el aula y otros al otro lado de la pantalla, siguiendo las clases online. A tal fin, uno de los principales objetivos que se ha logrado es que el alumno online tenga una experiencia de inmersión en el aula, sintiéndose presente junto a sus compañeros y profesores, aunque sea a través de una pantalla o varias pantallas. Esto permite una total integración de los estudiantes que están siguiendo las clases de forma online con sus compañeros presenciales. Ya se han realizado algunas pruebas piloto en diversos centros de CEU.  

En CEU Andalucía, lo importante son las personas, sus valores y sus principios, como ocurre en el mercado laboral, donde que se buscan personas coherentes y comprometidas, que respondan ante situaciones complejas -como la que vivimos en la actualidad-. Lo que más aprecian las empresas es que los alumnos de CEU tienen una alta implicación ética en su trabajo, junto a una alta capacitación profesional. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación