Ajedrez en las aulas de Primaria
El próximo lunes 9 de septiembre el Colegio CEU San Pablo Sevilla abre sus puertas para el inicio de un nuevo curso con más de 1.000 alumnos matriculados desde Infantil hasta Secundaria
El próximo lunes 9 de septiembre el Colegio CEU San Pablo Sevilla volverá a abrir sus puertas para el inicio de un nuevo curso. El centro, actualmente, cuenta con más 1.000 alumnos matriculados , desde 1º de Infantil hasta 3º de la ESO. En los próximos años se completará la ESO y el Bachillerato llegando así a los 1.500 alumnos . El Colegio CEU San Pablo Sevilla dispone de unas modernas instalaciones que se inauguraron, hace ahora dos años, en su Campus CEU Andalucía de Innovación Tecnológica y Empresarial (CEU-CITEA).
Más de 11.000 metros cuadrados dotan a este complejo educativo de unas innovadoras instalaciones, incluyendo un amplio aulario -50 aulas-, iglesia, bibliotecas, laboratorio, sala de música, de nuevas tecnologías y plástica, instalaciones deportivas, comedor, gimnasio y un amplio aparcamiento.
Entre las novedades del nuevo curso , se desarrollará el ajedrez en la etapa de Primaria ante la gran acogida obtenida en el I Torneo de Ajedrez celebrado el pasado curso 2018/19, y en el que participaron alumnos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria. Sobre los beneficios de esta actividad explica su coordinadora Miss Marie Martin «el ajedrez les ayuda a mejorar su creatividad e imaginación, trabajar el razonamiento lógico-matemático, desarrollar la atención, la concentración, la mejoría del control emocional y la deportividad en el juego». El alumno de Primaria Pablo Mir recibió el primer premio (Súper Campeón) de este torneo que contó con una gran aceptación entre el alumnado y las familias.
El Colegio CEU San Pablo Sevilla destaca por su excelencia académica , su apuesta por la creatividad y la innovación y su proyección internacional. Desde hace ocho años desarrolla en el Aljarafe un cuidado proyecto académico bilingüe cuyo objetivo principal es la educación integral del alumno a través de una metodología individualizada, innovadora y pedagógicamente eficaz, una atención personal exclusiva en todas las etapas de su escolarización y un amplio programa de educación en valores y humanismo cristiano .