El Colegio CEU San Pablo Sevilla conmemora el Día de Andalucía

Los alumnos realizaron diferentes actividades adaptadas a cada etapa educativa

Estudiantes de Cardenal Spínola CEU llevaron a cabo una intervención didáctica poniendo en valor el flamenco y otras

ABC Educa

Sevilla

El Colegio CEU San Pablo Sevilla celebró el Día de Andalucía, con distintas actividades que tenían como objetivo dar a conocer a los alumnos la riqueza de nuestra tierra y la importancia de figuras relevantes en la cultura y el arte.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria compartieron, además, un desayuno andaluz a base de productos típicos de distintas provincias de Andalucía, asistieron a un cuentacuentos en la biblioteca a cargo de su responsable, Inmaculada Rodríguez, y realizaron diferentes manualidades en el aula que, al término de la jornada, compartieron con sus familias. Además, los más pequeños visitaron los murales dedicados a cada provincia, elaborados por los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.

En colaboración con los alumnos del grado en Educación Primaria -Mención Educación Musical- organizado desde la asignatura Didáctica de la Música y coordinado por la doctora en música y profesora del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU Virginia Borrero, se llevó a cabo una intervención didáctica con los alumnos de Educación Infantil y primer curso de Educación Primaria. El eje central de esta actividad intercentros, explica la profesora Borrero, «ha sido el folklore andaluz y la canción popular andaluza. Mediante una escenificación -para la que se contó con algunos miembros del Club de Teatro de la Universidad- se realizó un recorrido por el Folklore y el Flamenco, así como los cantos y los bailes populares de Andalucía; hubo también una parada en el rock andaluz y en la música de Isaac Albéniz, insertando momentos de interpretación musical y baile».

La realización de esta actividad ha contado con el asesoramiento del profesorado de ambos centros y, como subraya Borrero, supone un enriquecimiento para todo el alumnado; para los alumnos universitarios es una oportunidad de adquirir competencias profesionales puesto que les sitúa en contextos reales y, asimismo, a los alumnos del colegio les ayuda a conocer, desde edades tempranas, estilos y géneros musicales que constituyen el patrimonio de nuestra tierra. Todo ello mediante metodologías atractivas.

La intervención concluyó con el Himno de Andalucía y el Himno del Colegio, para la que se contó con la Escolanía del centro dirigida por el profesor Alejandro Blanco y acompañada al piano por el profesor Álvaro Riego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación