El recorrido por el encinar cantábrico permite disfrutar de un paraje idílico mientras se salvan los 300 escalones que nos llevan hasta el primer yacimiento prehistórico de Vizcaya.Es famoso sobre todo por sus pinturas rupestres aunque hoy en día no se pueden visitar para evitar su deterioro.Lo que cualquier visitante puede conocer es el vestíbulo de la cavidad que estuvo habitada por el ser humano hace unos 12.000 años, fecha que se calcula para los nuevos hallazgos que se están realizando.Y es que entre estalactitas y verdaderas obras de arte realizadas por la propia naturaleza los arqueólogos...
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Glorieta de la Zona Franca, Edificio Glorieta s/n 4ª Pta.
Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008.
Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros