La Mejorada Las Cercas: el vino de Rafael Moneo
El vino del arquitecto nace entre Medina del Campo y Olmedo, en el Monasterio de Santa María de la Mejorada
Entre Medina del Campo y Olmedo, el Monasterio de Santa María de la Mejorada , de la orden de San Jerónimo, fue fundado hacia 1396. Fernando de Antequera, nacido en Medina del Campo, fue su primer y principal valedor económico. Tuvieron los monjes que sucesivamente allí habitaron una vida de oración y agricultura durante más de 400 años. Hasta 1835. No hubo final feliz, en primera instancia... Transcurre hoy el Monasterio de La Mejorada por una segunda vida de oración, quizá, y agricultura, seguro. Más de cuarenta hectáreas de vides rodean el monasterio, adquirido por la familia Moneo hace ocho años. Rafael Moneo adaptó la figura de Fernando I de Aragón de antaño y aún conserva la ilusión, esa que brilla en sus ojos cuando observa a cualquiera catar alguno de los vinos que se elaboran dentro de las cercas de tapial que defienden el recinto. Viñas de tempranillo, sobre todo, syrah, cabernet sauvignon y otras uvas que en esa quietud adquieren edades y virtudes. La virtud de Las Cercas es su finura , tal vez, suavidad en los hechos. Equilibrio será. Será esa ilusión, la esperanza inicial convertida en complacencia de Rafael Moneo. Un vino dotado de madurez y calma. Un vino sereno.
Noticias relacionadas