Andalucía y la Noche de san Juan
A lo largo de todo el litoral andaluz se suceden las celebraciones de la Noche de San Juan, la primera gran fiesta del verano
Cualquier turista que se encuentre visitando las playas de Andalucía en estos días, no puede perderse la fiesta que tiene lugar esta noche, 23 de junio, la primera gran fiesta del verano y una ocasión inigualable para disfrutar de una celebración singular, en la que el fuego y el agua se combinan para dar lugar a una noche mágica.
Una fiesta de origen pagano
La fiesta de la Noche de San Juan es una de las más repetidas a lo largo de todo el mundo, y tiene un origen claramente pagano, por el que se festejaba la llegada del día más largo del año . En dicha noche se encendían hogueras para darle más fuerza al sol, aunque después la iglesia cristina decidió convertir dicho rito en una festividad religiosa, convirtiéndose en lo que es hoy en día, aunque la importancia del fuego se ha mantenido intacta.
Agua y fuego
En pueblos y barriadas
Pero la Noche de San Juan no sólo se celebra en la playa. En muchos pueblos del interior, y en barriadas de las ciudades también se celebra esta fiesta. Y aunque falte el mar, un elemento indispensable, uno se lo puede pasar igualmente bien si está viajando por alguno de estos lugares. También es típico acompañar las fogatas con la quema de algún monigote, que anteriormente representaba a Judas Iscariote, pero que ahora suele tratarse de alguna figura popular.
Así que no lo dudes, si estás de viaje por Andalucía, esta noche sal a la calle y únete a alguna de las fiestas de la Noche de San Juan que se reproducen por todo el territorio, y sumérgete en el hechizo del fuego, de la alegría, y del mar.
Noticias relacionadas