Cinco consejos para evitar los gérmenes durante un viaje en avión
Desde evitar sentarte en un asiento de pasillo, hasta evitar entrar en el baño
¿Debo evitar tocar el reposabrazos del asiento? ¿Es higiénico ir al baño del avión? Son muchas las preguntas sobre higiene que nos pasan por la cabeza al coger un vuelo. Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona se propusieron hace unas semanas desvelar en un estudio qué partes de un aeroplano son más propensas a contener gérmenes durante un viaje en avión. Al menos, así lo afirma la versión digital del « Daily Mirror ».
Para establecer sus conclusiones, los expertos analizaron las 20 partes del aeroplano que, a primera vista, son más propensas a ser menos higiénicas. Entre ellas, examinaron –por ejemplo- los grifos de los baños, los retretes, los reposabrazos o los bolsillos de los asientos en los que se guardan las revistas. En base a los datos que han obtenido, el doctor Charles Gerba (director de la investigación) ha elaborado una serie de recomendaciones para que, a la hora de coger un avión, evitemos los gérmenes .
1-Elige el asiento que está cerca de la ventana. Según el estudio elaborado por Gerba, los análisis determinan que el pasillo cuenta con una mayor aglomeración de gérmenes. En palabras del experto, esto se debe a que los pasajeros suelen tocar estas butacas para no caerse mientras buscan su plaza.
2-No utilices los baños del avión. «Si puedes aguantar, hazlo», afirma Gerba en el estudio. Según explica, los inodoros del aparato se usan una media de 75 veces durante los vuelos largos, y no se limpian durante todo el trayecto. Esto provoca que sean un nido de bacterias.
3-No toques el bolsillo que hay delante de tu asiento. Según el estudio, este lugar es uno de los que más bacterias acumula dentro del aparato ya que no se desinfectan ni se limpian tras los vuelos.
4-Evita tocar las instrucciones que explican qué hacer en caso de emergencia. Al parecer, con este documento sucede lo mismo que con los bolsillos: nunca son desinfectados tras los vuelos y, después de llevar a cabo un análisis sobre ellos, ha quedado desvelado que acumulan una gran cantidad de gérmenes.
5-Limpia regularmente tus manos con gel desinfectante y pasa una toallita húmeda por tu asiento.
Noticias relacionadas