No es por dinero: a estos lugares no podrás entrar aunque quieras

Islas prohibidas o parques abandonados: lugares de acceso restringido que te sorprenderán

ELENA TERÁN

1

River Country, en Orange County, Florida, fue el primer parque acuático de Disney. En junio se cumplirán 40 años de su apertura SEPH LAWLESS

Los parques abandonados de Disney

Todavía quedan lugares a los que, por mucho dinero que tengamos, no podemos acceder. Son sitios secretos, con un alto grado de peligrosidad, con leyendas oscuras... Los gobiernos de los países no dejan pasar y hay una fuerte vigilancia para impedir que algún despistado se cuele. En algunos se puede acceder con acreditación, siendo miembro del gobierno, o habitante de la zona.

Discovery Island y River Country

En Florida, al este del Reino Mágico de Disneyland, hay un lago llamado Bay Lake, y en medio, la isla en la que se encuentran los restos de Discovery Island, un parque que estuvo abierto entre 1974 y 1999. Muy cerca, al otro lado de la isla, se halla River Country, otro parque de Disney cerrado permanentemente (funcionó entre 1976 y 2001). Está prohibido entrar. Recientemente, un fotógrafo (Seph Lawaless) logró colar un dron y tomar una serie de fotografías, que publicamos en ABC Viajar. Más información sobre estos parques, aquí .

2

Vista del hospital y el campanario desde la laguna CHRIS 73 /WIKIPEDIA

Isla Poveglia, laguna de Venecia (Italia)

Esta isla está situada en la Laguna de Venecia , entre el Lido y Venecia.

También conocida como «La isla de los muertos», fue arrasada por la peste bubónica en el siglo XIV. A partir de la epidemia, las autoridades comenzaron a enviar allí a todos los infectados y muertos por la peste. Los guardias tiraban los cadáveres a fosas, que luego eran quemadas para purificar el ambiente, pero todo el que iba a la isla, moría. Unas 160.000 personas murieron allí y todavía se dice que el oleaje puede arrastrar restos humanos calcinados. El suelo de la isla tiene una capa de ceniza pegajosa.

En 1922 construyeron en la isla un psiquiátrico y los recluidos decían ver fantasmas y oír lamentos, pero nadie les creía. Al final el director del centro se tiró desde el campanario del edificio, lo que llevó a cerrar el psiquiátrico. Sobre esto hay muchas historias de visiones y voces terroríficas, aunque la mayoría son leyendas.

La entrada está prohibida, pero a veces aventureros logran esquivar a las patrullas de policía y colarse en el recinto.

3

Vista aérea de la isla, que tiene una superficie de 180 kilómetros cuadrados CHRISTOPHER P. BECKER

Ni'ihau, Hawai (EEUU)

También conocida como «la isla prohibida», es la isla más pequeña y la menos habitada del archipiélago de Hawai.

La isla pertenece a la familia Robinson , que la compró a EE. UU. en 1872. Actualmente está habitada por unas 160 personas , la mayoría nativos hawaianos, que viven de las granjas o de trabajar en el rancho de la familia Robinson.

Hasta hace poco solo podían acceder a este territorio familiares, personal militar (hay una base de la Marina), miembros del gobierno e invitados especiales. Actualmente hay algunos tours turísticos muy limitados que organizan visitas.

4

TERJE FILIP ENDRESEN

Bóveda Global de Semillas, Svalbard (Noruega)

Se trata de una descomunal despensa de semillas de plantas de cultivo de todo el mundo, localizada en el archipiélago noruego de Svalbard .

La bóveda es impermeable a la actividad volcánica , los terremotos , la radiación y la crecida del nivel del mar , y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural. Se encuentra a 130 metros sobre el nivel del mar , lo que garantiza la sequedad del suelo a pesar de que haya una crecida del nivel. Fue construido para salvaguardar los productos básicos de alimentación en caso de una catástrofe global .

El gobierno de Noruega posee el edificio y el depósito genebanks posee las semillas que envían. El coste del edificio fue de unos 9 millones de euros . La instalación tiene una capacidad para 4,5 millones de muestras , que son aisladas herméticamente en bolsas de aluminio.

Solo pueden acceder investigadores y técnicos en especies vegetales.

#svalbardglobalseedvault #seedsavers #seedtermachic #seedsaving

Una foto publicada por IDe ॐ (@idekwan) el

Relacionado : La bóveda del Fin del Mundo oculta en el Ártico

5

Vista del santuario principal de Naiku, a través de la valla YOTAORU

Santuario Ise o Ise Jingu (Japón)

Se trata del principal recinto sagrado sintoísta de Japón. Está rodeado de una valla de madera y solo pueden acceder al recinto sacerdotes de alto rango o miembros de la familia imperial .

Cuenta con 125 santuarios, pero solo puede verse desde fuera. En el interior hay un bosque sagrado y también plantaciones donde se recolectan productos para hacer las ofrendas, pues el culto de esta religión está basado en la adoración a los «kami» o espíritus de la naturaleza.

6

PREFEITURA MUNICIPAL ITANHAÉM

Isla da Queimada Grande (Brasil)

También llamada «isla de las Cobras» , se encuentra en el estado de São Paulo, a 150 kilómetros de la costa. En esta isla viven más de 2.000 ejemplares de una víbora llamada «Bothrops insularis» , una de las más peligrosas del mundo. Según un documental de Discovery Channel hay un víbora por metro cuadrado. Esta especie se considera en peligro de extinción y este sería su único hábitat posible, por lo que es un serpentario muy importante a nivel mundial.

La Marina brasileña prohíbe la entrada a la isla, aunque algunos científicos obtienen permisos especiales.

Relacionado : la espeluznante isla poblada por serpientes mortales que nunca podrás visitar

7

Los soldados tiene detalles individualizados MKARA

Mausoleo de Qin Shi Huang (China)

El recinto alberga latumba de Qin Shi Huang , primer emperador de la China unificada (del 221 a. C. al 10 de septiembre de 210 a. C.), perteneciente a la dinastía Qin; así como unas 400 tumbas más y los conocidos Guerreros de terracota de Xian, que él mismo mandó construir para proteger su tumba.

La cámara funeraria y la tumba aún no han sido abiertas y se encuentran en el centro del palacio subterráneo del mausoleo.

Abrir el mausoleo no sólo depende del Gobierno sino que además no se ha descubierto una forma segura de excavar sin amenazar un colapso que cause la pérdida de información valiosa.

El ejército de soldados de terracota consta de más de 7.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterrados junto al autoproclamado primer emperador de China. Tienen mucho detallismo y portan armas y accesorios reales.

8

Vista satélite de la isla después del maremoto de 2004 NASA EARTH OBSERVATORY/ WIKIPEDIA

Isla Sentinel del Norte, golfo de Bengala (India)

En esta isla vive una tribu no contactada que es hostil hacia los extranjeros y por ello está prohibido el acceso. Despúes del maremoto de 2004 un helicóptero pasó por encima para evaluar los daños, pero fue atacado con flechas de arco.

Tiene unos 72 kilómetros cuadrados, pero no ha sido explorada. Se estima que viven entre 50 y 400 indígenas, que llevan unos 60.000 años aislados.

Dado que no ha habido contacto, no han reconocido la soberanía de la India por ningún tratado, por ello su estatus jurídico es de «entidad soberana bajo la proteccción de la India».

9

Los archivos abarcan unos 800 años de historia con documentación clave para entenderl a historia occidental RUESANDER/ INSTAGRAM

Archivos secretos del Vaticano (Ciudad del Vaticano)

Se trata de la librería más secreta del mundo con información personal de todos los Papas desde el siglo VIII. Todos los documento están bajo llave y se estima que hay 85 kilómetros de estanterías con 35.000 libros .

Actualmente el acceso al archivo está permitido a investigadores e historiadores , previa acreditación y visto bueno del Vaticano. Sin embargo, está restringido sólo a una pequeña parte del fondo documental. Aunque a través de Internet se tiene acceso a algunos archivos desclasificados.

10

CONNIE ZHOU

Centros de datos de Google

Estos centros contienen información privada de millones de usuarios y propia de la empresa. El acceso está muy controlado y no se permite turismo o visitas. El recinto está vallado y muy vigilado y los trabajadores pasan por un estricto proceso de identificación, mediante análisis biométricos.

11

Fotografía aérea de la base SKIRING/WIKIPEDIA

Pine Gap (Australia)

Se trata de una estación de monitoreo de satélites en el centro de Australia, que funciona en colaboración con Estados Unidos, y ha estado relacionada también con la CIA.

12

El sitio se caracteriza por las grandes bolas blancas, que pueden verse desde lejos MATT CRYPTO

Estación de la Real Fuerza Aérea, Menwith Hill (Reino Unido)

Se trata del centro de monitoreo más grande del mundo y es operado en colaboración con Estados Unidos. Fue creado en 1954 para interceptar comunicaciones de la Unión Soviética, y ahora se dice que se usa para la investigación de acciones terroristas y lazos con redes de espionaje.

One of the puffballs listening to us all.

Una foto publicada por Marie (@millie_marl) el

13

Ejemplo de una de las armas que exponen en el museo, una pistola oculta en un pintalabios, conocida como «el beso de la muerte» INTERNATIONAL SPY MUSEUM

Museo de Educación de Seguridad Nacional, Jiangsu (China)

El acceso al centro de Educación de Seguridad Nacional Jiangsu, convertido en museo, es gratuito, pero solo está al alcance de ciudadanos chinos . La exposición cubre la historia del espionaje chino desde principios del siglo XX.

El museo abrió en 2009 pero, según la directora, «el contenido es muy sensible como para ser visto por ojos que no sean los de ellos».

14

EN 1997 fueron desclasificados los archivos del proyecto ROGER MCLACHLAN

Isla Gruinard, Escocia (Reino Unido)

En 1942 , durante la Segunda Guerra Mundial, científicos británicos querían demostrar el poder asesino del ántrax, liberando la bacteria en una pequeña isla escocesa. Gruinard es una pequeña isla de 2 kilómetros de largo por 1 de ancho.

Durante el experimento la bacteria infectó el territorio, y a pesar de haber sido limpiada con formaldehído en solución, en el suelo de la isla sigue habiendo esporas de ántrax, lo que va a impedir la vida ahí durante cientos de años.

15

La isla dias después de la erupción HOWELL WILLIAMS

Isla Surtsey (Islandia)

Es una isla volcánica situada a aproximadamente 32 km de la costa meridional de Islandia. Se formó a partir de una erupción volcánica que duró desde 1963 hasta 1967. Ha sido estudiada por vulcanólogos y biólogos, pero el acceso a cualquiera que no sea investigador está prohibido, y deben tener el permiso del Museo de Historia Natural de Reikiavik. Esto se hace para preservar este ecosistema único de la introducción de especies foráneas o los posibles cambios que puede ocasionar la presencia del hombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación