Las estaciones de esquí, listas para el Puente de la Constitución
Cerler, Formigal y Valdezcaray abren la temporada de esquí este martes
Las estaciones de Formigal-Panticosa y de Cerler inauguran hoy martes la temporada de esquí con 33 kilómetros esquiables, 24 pistas y una nieve de calidad polvo que alcanza los cincuenta centímetros de espesor.
Según informa el grupo aragonés de la nieve, Aramón, las nevadas registradas a lo largo de los últimos días, la previsión de nuevas precipitaciones y la labor desarrollada por los operarios de ambas estaciones con el apoyo de máquinas pisanieves y sistemas de innivación permitirá incrementar aún más la superficie esquiable.
La estación de Cerler pondrá a disposición de los aficionados un total de 11 kilómetros en siete pistas repletas de nieve polvo, así como cinco remontes para sus desplazamientos.
La previsión es conseguir aumentar pistas y kilómetros a lo largo del puente festivo de la Constitución con la puesta en marcha de nuevos recorridos, la mayoría de ellos en el sector Ampriú.
Formigal-Panticosa ofrecerá a su vez 17 pistas y 22 kilómetros esquiables, todos en el sector Formigal de las instalaciones, con la previsión, asimismo, de incrementar a lo largo de los próximos días su oferta.
Asimismo, el sector Panticosa abrirá sus instalaciones el próximo miércoles, con la zona de las cintas de debutantes y la pista Estrimal, que permite un descenso directo hasta la localidad del mismo nombre.
Para el día de apertura de estas estaciones, los precios del forfait se han establecido en 25 euros para Cerler y en 30 para Formigal. La apertura de estas instalaciones invernales en el Pirineo aragonés se suma a las ya puestas en marcha, el pasado sábado, en Teruel, las de Javalambre y Valdelinares, que ofrecen actualmente 7,1 y 8,4 kilómetros respectivamente.
Estación de Valdezcaray
La estación de esquí de Valdezcaray ha abierto su temporada el 5 de diciembre, con doce de sus 26 pistas en funcionamiento y 7,95 kilómetros esquiables.
De acuerdo a las previsiones de la estación, las pistas que permanecerán abiertas son 'La Cascada', 'Principiantes', 'Salegares', 'Sagarroya 1', 'Sagarroya 2', 'Salegares 1', 'Salegares 2', 'Colocobia', 'Los Tubos', 'Campos Blancos', 'Rehoyo' y 'La Variante'. El espesor de la nieve se encuentra entre los 25 y los 40 centímetros en altitudes situadas entre los 1.530 y los 2.125 metros. Por su parte, la previsión apunta a que todos los accesos estarán abiertos así como los telesillas.
Como informan desde la propia estación, "no se responsabiliza de los accidentes derivados del uso de los itinerarios fuera de pista". Por tanto, los usuarios deberán informarse en la propia estación antes de acceder a ellos, ya que su situación varía con facilidad.
Baqueira Beret
Por su parte y según informó la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Baqueira Beret (Lérida), que abrió sus instalaciones hace dos semanas, ofrece 80 pistas con 118 kilómetros esquiables y un espesor máximo de medio metro. Masella (Gerona), que arrancó la temporada una semana antes que Baqueira, cuenta con 18 pistas abiertas, que ofrecen 25 kilómetros de nieve con un espesor máximo de 40 centímetros.
Entre las que abren esta semana, destacan Sierra Nevada (Granada), con 22 pistas disponibles y 16 kilómetros de nieve con un espesor de 60 centímetros, y La Molina (Girona), con 21 pistas que ofrecen 16 kilómetros y un espesor de 40 centímetros.
Sierra Nevada
La estación invernal de Sierra Nevada prepara para este martes el mayor desnivel esquiable de España gracias a la apertura de la emblemática pista de El Río, lo que permitirá a los esquiadores y snowboarders descender desde las inmediaciones del Veleta hasta la urbanización de Pradollano (1.100 metros de desnivel).
La apertura de El Río, una pista que además facilita enormemente la circulación de usuarios en el área esquiable estación, ha sido posible gracias al sistema de nieve producida de Sierra Nevada, que desde hoy está siendo acondicionada por las máquinas pisapistas.
Los 1.100 metros de desnivel esquiables que arrancan desde la estación superior del telesquí Antonio Zayas (3.200) y acaban en la urbanización de Pradollano (2.100), solo puede ser superado –con 100 metros de desnivel más- con la entrada en funcionamiento del telesilla Laguna, aún no prevista.
Con la apertura de la pista de El Río, y la incorporación de nuevos recorridos esquiables en el área de Borreguiles y Veleta, Sierra Nevada ofrecerá cerca de 30 kilómetros esquiables durante el puente de La Inmaculada-Constitución.
Noticias relacionadas