Dónde probar los mejores huevos

Este viernes se celebra el Día Mundial del Huevo. Direcciones para darse un festín de toma pan y moja

Dónde probar los mejores huevos

celia fraile

El Día Mundial del Huevo se celebra el segundo viernes del mes de octubre desde 1964. Y es que, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura), se trata del alimento después de la leche materna más nutritivo que existe . Rico en proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, sus incontables propiedades nutricionales se ensalzan hoy en más de 150 países de todo el planeta. Su potencial culinario no le anda a la zaga: Revueltos, en tortilla, pochados, cocidos, pasados por agua, a baja temperatura, estrellados... Su versatilidad y su sabor le ha hecho merecedor de un gran homenaje en numerosos restaurantes y, nada mejor para celebrar su día, que darse un festín con este auténtico manjar gastronómico.

Comenzamos con La Tasquita de Enfrente . El establecimiento madrileño ha decidido convertirlo en uno de los platos estrella de su carta de otoño: tortilla española coronada con amanitas cesáreas . Este hongo, joya de la tierra procedente en este caso del Pirineo, se presenta sobre la tortilla al natural, acompañándola con un aceite elaborado con sus propios tallos. No podemos pasar por alto en esta oda al huevo los míticos estrellados de Casa Lucio y Los Huevos de Lucio .

Sin salir de la capital, Ponzano también le hace los honores al insigne producto y lo prepara con todo el sabor tradicional (huevos camperos, rotos y tortilla de patata con deliciosos añadidos). En Rooster optan por el huevo pochado en manteca «colorá», con crema de patata y, en barra, la tortilla de patata de montaña, tuétano y huevos camperos.

En el barcelonés L’Eggs , todos los días se festeja al huevo. El restaurante de Paco Pérez (atesora cinco estrellas Michelin) está consagrado a este alimento y en su carta «prêt-à-porter» brilla con luz propia gracias a la variedad de texturas, formatos y maneras de cocción que el chef ha ideado para degustarlo. Y, en Asturias, Casa Gerardo se suma a los festejos de este ingrediente fetiche en sus sugerencias fuera de carta con varios platos creados a partir de este producto, como el huevo, cochinillo, alcaparras, pan y malto de setas.

Se rinden a sus pies también los mercados «gourmet» que salpican nuestra geografía. En el sevillano de la Lonja del Barranco , el testigo lo recoge su puesto la Papa y el Huevo. En el madrileño Mercado de San Ildefonso se encarga Huevos 2.0, de la Granja Malasaña. Hasta el 11 de octubre, allí se podrán degustar recetas y tapas con huevo acompañados de setas de temporada, jamón ibérico de bellota, chistorra de Navarra o morcilla extremeña. También se podrán comer cocidos, en salmuera, rotos, en tortilla, a baja temperatura (en compañía de atún rojo, trufa negra, salmón ahumado...), y un sabroso etcétera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación