El cebón, la carne que gana con los años, como los buenos vinos
La carne de ternera de 48 meses tiene un sabor intenso así como un gran valor nutritivo
![El cebón, la carne que gana con los años, como los buenos vinos](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/03/hamburguesa-cebon--644x362.jpg)
Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los españoles consumen una media de 6 kilos de carne bovina fresca al año, en su mayoría de ternera. Pero ¿qué diferencia la carne de ternera, del añojo, del cebón o del buey ?
La principal diferencia entre la carne de ternera y la de cebón es la edad. Mientras que las terneras tienen entre 8 y 12 meses, los cebones son machos castrados de hasta 48 meses de edad y aunque su carne está quizá poco valorada, resulta una carne muy gustosa. Su color rojo y su carne más prieta, la convierte, para muchos, en una de las carnes más sabrosas.
Óscar Colmenares, responsable de New York Burger , nos revela que ellos apuestan por la carne de cebón en sus hamburguesas y porque aúna «toda la jugosidad y el sabor de las auténticas recetas neoyorkinas» así como el hecho de «está considerada la mejor carne para hamburguesas gourmet ».
1. Sabor : el gusto de este tipo de carne es muy intenso y confiere mucha personalidad a las hamburguesas. Esto se debe, entre otros muchos factores, a alimentación de la res , que en el caso del cebón es mucho más variada. Además, la edad de la res permite al ganado redistribuir la grasa y ganar nutrientes que le confieren ese gusto tan suculento.
2. Jugosidad : si por algo destaca este tipo de carne es por su grasa intermuscular. En lugar de poseer grasa acumulada, el cebón tiene pequeños cúmulos veteados. No es en absoluto dañina y tiene numerosas propiedades nutritivas. Asimismo, esta jugosidad potencia el sabor y ayuda a que la carne sea más compacta y se ligue más fácilmente.
3. Color : la comida siempre entra por los ojos y en el caso de una hamburguesa, no es diferente. La carne del cebón destaca por su color rojo intenso, lo que le confiere un aspecto muy apetitoso y derrite hasta a los más duros comensales.
4. Textura : las hamburguesas hechas con carne de cebón son muy macizas y no se deshacen a la hora de cocinarlas . Esto hace posible que todos sus sabrosos jugos y propiedades se conserven intactos desde que se cocina hasta que llega a la mesa.
5. Aporte vitamínico : los años en la carne actúan como en el vino. Ésta gana nutrientes con el paso del tiempo , entre los que destacan los antioxidantes y el hierro, vitales a la hora de combatir la anemia. La carne supone además nuestra principal fuente de proteínas y su alto contenido en fósforo ayuda a la asimilación de los aminoácidos, muy importantes a la hora de combatir enfermedades.