El foie gras que emplean los grandes cocineros
Rougié es la marca más conocida del mundo. Ahora presentan una receta que combina el hígado de pato con pasas de la variedad Sultana y enebro
![El foie gras que emplean los grandes cocineros](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/24/genievre--644x362.jpg)
En 1875, Leonce Rougié fundaba en Cahors una pequeña empresa para elaborar foie gras. Rápidamente alcanzó una gran reputación por la calidad de sus productos, primero en Francia y más tarde, especialmente a partir de 1950, a nivel internacional. Ahora es la marca más conocida en el mundo, líder absoluto en el mercado de los productos derivados del pato y de la oca . Su foie gras, elaborado a partir de una única pieza de hígado entero de patos grasos nacidos, criados y sacrificados en Francia, es de una calidad excelente y lo emplean muchos de los grandes restaurantes de más de 120 países.
Desde hace unos años presentan una gama de foie gras en la que colaboran con sus recetas distintos cocineros de prestigio. Hasta la fecha habían sido todos franceses, pero su último producto surge del acuerdo con los chefs Pierre Wynants y Lionel Rigolet, del restaurante Comme Chez Soi, de Bruselas, que cuenta con dos estrellas Michelin. Ellos han elaborado una original receta en la que combinan el hígado de pato con pasas de la variedad Sultana y enebro. Las pasas se maceran en una ginebra belga llamada Filliers. El resultado es un foie gras que mantiene todas sus características pero que a la vez resulta muy cremoso y sutil, con un sabor especialmente agradable. Un producto original y de alta calidad, perfecto para un aperitivo o para comidas y cenas especiales. Se puede encontrar en el Club del Gourmet de El Corte Inglés y en tiendas especializadas.
Precio del envase de 300 gramos: 40 euros. www.atlasgourmet.com
Noticias relacionadas