Esta es la isla-hotel de superlujo que aman Pippa Middleton y los Obama
Tetiaroa, la isla que compró Marlon Brando en la Polinesia Francesa, triunfa como refugio privado y exclusivo de ricos y famosos
Este es uno de esos paraísos a los que cuesta llegar (dinero y tiempo) y del que probablemente nadie quiere salir. Marlon Brando sufrió un flechazo comprensible por los Mares del Sur durante el rodaje de «Rebelión a bordo» (1962). Una de las protagonistas era Tarita Teriipia , que pronto se convertiría en su tercera esposa. años más tarde, en 1966, compró Tetiaroa, una pequeña isla situada a 30 millas al norte de Tahití . Dicen que le costó 200.000 dólares de la época. «Tetiaroa es que va más allá de mi capacidad de describirla», dijo.
En 2014 en esta isla se inauguró un hotel de lujo que recuerda al actor (se llama The Brando ) y que se ha convertido en un refugio privado y exclusivo para ricos y famosos, como Pippa Middleton , la hermana de la duquesa de Cambridge, y su mariado, James Matthews , que algo sabe de buenos hoteles. No en vano sus padres adquirieron en 1995 el espectacular Eden Rock St. Barth’s (en la isla de San Bartolomé).
Pippa y su esposo han preferido esta vez The Brando para pasar su luna de miel , quizá porque es un lugar absolutamente privado. Allí estuvo también recientemente (el pasado mes de marzo) el matrim onio Obama . Dicen que el expresidente dedicó parte de su estancia a avanzar en el texto de sus memorias.
¿Cuánto cuesta el capricho? Una villa para uno o dos huéspedes, 3.000 euros la noche; un segundo modelo, entre una y cuatro personas, 6.000 euros; y un tercer modelo, con hasta seis huéspedes, 9.000 euros. En total son treinta y cinco villas construidas junto a sus playas vírgenes, entre troncos de árboles, piscinas infinitas y mecedoras.
A esas cantidades hay que sumar el vuelo desde Papeete hasta Tetiaroa, con Aire Tetiaroa, que cuesta unos 400 euros.
Tetiaroa fue un refugio de la realeza de Tahití. Todavía pueden verse templos construidos en el atolón por los primeros polinesios. En 1789 la exploró el inglés William Bligh. Y el español Domingo Bonaechea lo llamó Los Tres Hermanos. Se trata del único atolón (formado por 13 islotes con una superficie total de 6 km²) del grupo de las islas del Viento del Archipiélago de la Sociedad, en la Polinesia Francesa, a 42 km al norte de Tahití.
Noticias relacionadas