Córcega esconde el secreto de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy

La isla francesa de Córcega es protagonista por ser el escenario de amor de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy, donde se refugian en uno de los lugares más exclusivos de la isla

Córcega esconde el secreto de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy turismo córcega

S.B

En un lugar alejado, retirado del bullicio cotidiano de la vida en la ciudad, una pareja de enamorados pasea su amor por el espectacular paisaje montañoso de la isla francesa de Córcega. Carla Bruni y Nicolás Sarkozy pasan unos días de tranquilidad en la llamada «isla de la belleza» . Tras un mes de julio muy ocupado en la ciudad parisina, el expresidente disfruta junto a su esposa en Domaine de Murtoli , una lujosa finca con villas privadas, que se extiende en 2.500 hectáreas al sur de la isla . La finca es de dominio agroturístico, antiguamente eran casas de pastores, transformadas para asumir su nueva función como residencias de alquiler y lugar de reposo turístico.

Córcega , presume ser «una montaña en el mar» , un paraíso natural, por su robusta vegetación junto a la arena blanca que bordea las playas de agua turquesa con vistas deslumbrantes a la puesta de sol, es un lugar idóneo donde es posible perder todos los sentidos. Además la finca Domaine de Murtoli , aporta al paisaje el lugar perfecto donde descansar durante los meses de verano. Cada casa de Murtoli se encuentra aislada y nunca da la impresión de ser lujosa, es más, parecen casas donde lo rústico y sencillo es lo verdaderamente importante. Tal vez la tradición es lo que mejor define a este entorno, pues las casas eran antiguas viviendas de pastores, allá por el siglo XVI, donde su arquitectura partía de arcos altos, suelos de terracota, gruesas paredes de piedra y techos de madera.

En total este entorno natural cuenta con 17 apriscos (lugar de refugio para los animales) renovados, donde los precios oscilan entre 4.500 euros por semana, un alojamiento para dos personas, y hasta 34.200 por semana para 12 personas, este último más costoso al encontrarse en un lugar exclusivo por las espléndidas vistas a la playa y los bosques montañosos que son una perfecta combinación que aporta confort al visitante. Siendo también el lugar «preferido por muchas celebridades, políticos y famosos de Francia» según comenta el propietario de Murtoli, Paul Canarelli , en un comunicado.

Muchas de las riquezas naturales que tiene la isla de Córcega han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco, algunas d eclaradas ciudades de arte y de historia , como la joya natural de Sartène y Bastia que seducen por sus monumentos y magníficos lugares culturales. Piana y Sant Antonio, con el distintivo de los « pueblos más bellos de Francia» son una perfecta mezcla de encanto y discreción . Mientras que Lama , otro pueblo de atractivo turístico figura entre los 205 municipios de Francia que proponen unos adornos florales excepcionales. Además para los lugareños es importante mantener la belleza de isla salvaje, es por eso que se practica un turismo sostenible, evitando el turismo de masas.

¿Qué es lo que no te deberías perder si vas a Córcega?

Los más de 1000 kilómetros de litoral, nos ofrece una variedad de 200 playas para disfrutar al máximo del sol, la arena y el agua turquesa del mar Mediterráneo. La Costa oeste es la más salvaje, con esos profundos acantilados de pórfido rojo y de caliza blanca, cañones de granito; guiada por la larga llanura de Aléria, que se extiende por la costa y de tierras agrícolas circundantes, y por donde atraviesa un río con desembocadura al mar Tirreno.

Además por su flora y fauna , no podemos perder la visita a los parques naturales que encontramos en la isla, Parque Natural Regional y el Parque Marino Internacional . Y sus rutas de senderismo , que si eres amante de la naturaleza es imprescindible hacerlo. La famosa ruta GR20 , espectacular, pero de las más duras de Europa, que cruza la isla de noroeste a sureste recorriendo el corazón del Parque Natural. Sin embargo, tienes otra opción de hacer el recorrido más fácil, y es la ruta «Agujas de Bavella» también dentro del parque, y que van de la región de Sartène hasta la costa este, sin dudas una de las rutas más espectacualres para observar lo mejor de la isla.

Entre los pueblos importantes está Ajaccio , villa portuaria, que es la capital de Córcega y del departamento de Córcega sur. Conocida porque fue ahí donde nació y vivió Napoleón Bonaparte. Pero si lo que prefieres es las vistas espectaculares del atardecer, la Punta de la Parata y las islas Sanguinarias, son dos opciones buenas que te recomendamos. Y entre Ajaccio y Calvi , siguiendo la costa oeste de Córdega, en el Golfo de Porto, se encuentran las las espectaculares Calanques de Piana ( una especie de fiordo mediterráneo), unas rocas de granito rojo enormes, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.

Por otra parte, existen  excursiones en barco que tiene un especial encanto que atraviesa la Reserva Natural de Scandola, también golfo de Porto, y al pueblo pesquero de Girolata, de difícil acceso si no es por mar.

Calvi  es otro de esos lugares del noroeste que no hay que perderse, por la riqueza de su patrimonio, su puerto y las aguas cristalinas de sus playas. Y por último el hermoso archipiélago que incluye la Isla Rousse, con esos impresionantes roquedales y la playa de Marinella; o la Isla de la Pietra, en la que destacan el faro y la torre genovesa.

Córcega esconde el secreto de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación