Las 17 máquinas expendedoras más absurdas del mundo
En algunos países es posible adquirir mediante «vending» desde cangrejos vivos, hasta baquetas para tocar la batería
![Las 17 máquinas expendedoras más absurdas del mundo](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/10/pekin-maquina-expendedora--644x362.jpg)
¿Quién no se ha hecho con un refresco o un bocadillo en una máquina expendedora? La respuesta es obvia pues, en la actualidad, usar uno de estos aparatos portátiles para tomarse un café o adquirir una botella de agua es algo que todos hacemos habitualmente.
Sin embargo, en muchos países del mundo van más allá y permiten comprar mediante « vending » desde cangrejos vivos junto a una rica salsa (en el caso de China), hasta unas baquetas de «urgencia» para tocar la batería. Al menos, así lo afirma la versión digital del diario « Mail Online », donde han realizado una curiosa infografía explicando pormenorizadamente los artículos más extraños que se encuentran en plena calle y a tan solo unas monedas de distancia.
![Las 17 máquinas expendedoras más absurdas del mundo](https://www.abc.es/Media/201506/10/maquinas1--478x1200.jpg)
Este viaje a través de la venta callejera empieza en Dubai, donde es posible comprar en máquinas expendedoras un lingote de oro . No sabemos su utilidad, pero es curiosa. Algo parecido (aunque no tan caro) sucede en Beverly Hills . Y es que, uno de las zonas más ricas de los Estados Unidos permite adquirir en plena calle productos de lujo tales como caviar y trufas . Una forma poco sutil de demostrar la capacidad económica de los habitantes de esta región de California.
La tecnología es otro objeto de deseo entre los transeúntes. Así queda claro, al menos, en Estados Unidos, donde es posible que una máquina expendedora imprima objetos en tres dimensiones al cliente a cambio de una módica cantidad de dinero. Para ello, tan sólo es necesario introducir una tarjeta de memoria en el aparato y, en unos minutos, recibirás tu diseño (siempre que tenga un tamaño reducido).
En el mismo país, a su vez, es posible adquirir mediante «vending» desde baquetas para tocar la batería , hasta púas para guitarra . Y es que, la tecnología no tiene que estar reñida con la cultura.
![Las 17 máquinas expendedoras más absurdas del mundo](https://www.abc.es/Media/201506/10/maquinas2--478x1600.jpg)
Por otro lado, y como puede verse en la infografía del diario británico, entre los objetos más deseados y útiles que pueden adquirirse en estas «tiendas» se encuentran bombas de aire para ruedas de bicicleta. China lleva la idea del transporte un poco más allá y permite alquilar un coche eléctrico por tres dólares la hora. Este, curiosamente, sale de una gigantesca máquina expendedora.
La comida, la reina en las expendedoras
Con todo, si hay algo que se vende de forma masiva en las máquinas expendedoras es la comida. Así pues, en Singapur es posible comprar un recipiente de puré de patatas con salsas y pollo ; en China cangrejos vivos con vinagre y salsa de jengibre ; en Francia baguettes ; en Europa pizza (caliente y horneada al momento); en EE.UU. ensalada hecha todos los días a las cinco de la mañana y cupcakes ; y, finalmente y a nivel internacial, burritos .
Finalmente, entre las máquinas expendedoras más curiosas también se encuentra una que vende juguetes Lego en Alemania y otra que permite a los japoneses que se hayan olvidado de su corbata adquirir una en pocos minutos. La última es la más castiza (está en España), deja asombrados a los extranjeros y permite comprar flores . Un curiosa forma de «vending» a la que ya nos hemos acostumbrado por estos lares.