Misterios sin resolver en las series de televisión
Los intérpretes de «The Whispers» se tendrán que buscar nuevos trabajos
Series

Misterios sin resolver en las series de televisión

Historias sin aclarar por culpa de cancelaciones o guionistas desalmados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Historias sin aclarar por culpa de cancelaciones o guionistas desalmados

12345
  1. ¿Qué paso con…?

    Los intérpretes de «The Whispers» se tendrán que buscar nuevos trabajos
    Los intérpretes de «The Whispers» se tendrán que buscar nuevos trabajos

    Con el otoño en marcha y con la mayoría de series del año divididas entre las que han empezado recientemente y las que ya han terminado, las cadenas de televisión empiezan a realizar anuncios sobre que series renovaran y cuáles no.

    Mientras que las cancelaciones afectan poco a las series cómicas, en el ámbito de los dramas, una cancelación precoz puede dar al traste con todas nuestras expectativas, dejando sin final ni resolución a la serie que con tanto esfuerzo hemos seguido.

    Si bien es cierto que algunas de dichas series merecían la cancelación (en ocasiones no por su baja calidad, sino por problemas de ausencia), resulta lamentable que la cadena y los guionistas nos dejen con historias a medias, y debido a que en breve habrá muchos títulos que sufran de este mal, creo que es un buen momento de enumerar algunas de esas historias que nunca llegaron a contar con un final ni una explicación.

    En concreto, empezare hablándoos de «Invisibles» («The Whispers»), una serie producida por Steven Spielberg y cuyo anuncio de cancelación me ha inspirado para tratar este tema.

    Otro misterio alienígena sin explicación

    En «The Whispers», conocíamos la historia de una entidad invisible que trababa amistad con niños para cumplir una serie de objetivos relacionados con los altos mandos del ejército estadounidense. Tras varios episodios, descubríamos que la amenaza expuesta era de origen alienígena y que llevaba años tratando con niños.

    Repleta de capítulos de relleno que no hacían más que alargar una historia de esas en las que se desvela todo muy poco a poco, «Invisibles» termino su primera temporada con la desaparición de los niños contactados, y aunque esperábamos conocer su destino en la siguiente temporada, nos tendremos que dar con un canto en los dientes.

    Así pues, los que seguimos «Invisibles» (muchos, ya que la serie se emitió en abierto y en paralelo a la emisión americana) nos quedamos sin saber los verdaderos planes de Drill (el extraterrestre que da pie a la trama) y sus compañeros, y por supuesto, sin saber del futuro de los niños y el resto de involucrados en la trama.

  2. El origen de los Flashforwards

    Los protagonistas principales de «Flashforward»
    Los protagonistas principales de «Flashforward»

    La exitosa serie «Perdidos» siempre jugo con la baza de exponer más misterios de los que resolvía, y en esa línea, poco antes de su final, el canal ABC presento la serie que muchos pensaban que se convertiría en su heredera: «Flashforwards».

    Esta serie firmada David S. Goyer (el reconocido guionista de la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, pero también de otras cintas vapuleadas por la crítica) nos mostraba un mundo como el nuestro en el que, tras un desvanecimiento colectivo y a nivel mundial, la gente había tenido un sueño sobre lo que pasaría en un futuro situado seis meses después del misteriosos suceso.

    Mientras que para algunos su visión del futuro (lo contrario a un flashback) les presentaba situaciones triviales, otros se veían envueltos en eventos bastante peligrosos, así que dispuestos a averiguar qué motivo el evento y evitar las catástrofes futuras, el FBI ponía en marcha una unidad especial dedicada a esto.

    Entre el equipo había gente que sabía que estaría muerta en el futuro, y aunque a la llegada del fatídico día se habían logrado algunos cambios, la gente no se esperaba que se produjera otro desvanecimiento colectivo.

    Pese a los intentos de los guionistas de amarrar muchos cabos sueltos en la visión resultante, lo cierto es que nos quedamos sin saber el origen de tal evento y que le ocurriría a la mayoría de los protagonistas. Dado que el show fue cancelado por sus costes y baja audiencia, «Flashforward» se suma a este listado de series inacabadas que nos dejaron misterios pendientes.

  3. Futuro incierto en «Terra Nova»

    Parte de los habitantes de «Terra Nova»
    Parte de los habitantes de «Terra Nova»

    Otra producción con el sello de Steven Spielberg que termino cancelándose fue el show de Fox «Terra Nova». Ambientada en un mundo paralelo y primitivo al que viajaban los habitantes de un futuro donde la vida terrestre no es viable, «Terra Nova» desaprovechaba una premisa interesante para contar historias intranscendentes y repletas efectos especiales de baratillo.

    Por si no recordáis nada de ella, os comento que el show mostraba el día a día en la comunidad que daba nombre a la serie, y a la cual, iban llegando más colonos procedentes del futuro. Con un mundo completo a explotar, la serie incluyo en su trama un conglomerado de empresas dispuestas a acabar con este universo debido a su avaricia, y aunque el cotarro no se animó hasta los últimos dos capítulos de la primera y única temporada, lo cierto es que la historia quedo inconclusa.

    Pese a que la serie estaba siendo masacrada por la crítica (y con razón), el final expuesto, con una ocupación militar de «Terra Nova» llegada del futuro ofrecía posibilidades de revitalizar el show, pero lamentablemente, e incluso después de que Netflix se interesará en el show y se hablará de publicar cómics para continuar la trama, los que la seguimos, nos quedamos sin saber que ocurrió en esta particular colonia rodeada de dinosaurios y otras criaturas de fantasía.

  4. ¿Qué se esconde en «The River»?

    El equipo que se enfrentó a los peligros de 'la magia' en «The River»
    El equipo que se enfrentó a los peligros de 'la magia' en «The River»

    Oren Peli, uno de los creadores de la franquicia «Paranormal Activity» decidió explotar el formato ‘found footage’ (ese rollo de las cintas encontradas y las historias contadas con cámaras de video utilizadas por los protagonistas) en una serie de terror para televisión, y el resultado de ello fue «The River».

    Con los dos primeros episodios dirigidos por el español Jaume Collet-Serra, «The River» nos llevaba hasta el rio Amazonas en una expedición destinada a encontrar a un explorador perdido, y en el camino hasta hallarlo, nos mostrarían una enorme variedad de hechos paranormales que tenían lugar debido a la magia del Amazonas.

    Tras poner en pantalla a fantasmas, monstruos e incluso zombis, la serie llego a lo que parecía su ecuador después de que los protagonistas hallaran a su objetivo, y pese a que el camino de regreso podía haber dado pie a una segunda temporada en la que se indagara más sobre el origen de todo lo visto, finalmente la cadena Fox decidió cancelar el show.

    Afortunadamente, los guionistas consiguieron dar un giro final a «The River», dejando la serie abierta para una continuación. El final, cerraba algunas tramas, pero en el aire quedaron preguntas sobre donde había estado el objetivo de la expedición y que había descubierto sobre la magia en el tiempo en que estuvo desaparecido.

  5. El final del conflicto interplanetario de «V: Invasión extraterrestre»

    Parte del reparto de la serie original de «V»
    Parte del reparto de la serie original de «V»

    Lo ocurrido con la serie «V» tiene aún más miga que lo que paso con el resto. Estamos ante una de las series más populares de los ochenta, y que pese a su éxito, quedo sin final debido a algunos problemas con su creador y guionista principal.

    Tras dejar al público en ascuas sobre la resolución del conflicto entre la resistencia humana, los aliados extraterrestres y la invasión alienígena de esos lagartos humanoides, la productora decidió hacer casi veinte años un remake del show, y cuando muchos nos frotábamos las manos ante la posibilidad de conocer el final de la trama, la historia volvió a repetirse.

    Así pues, dos versiones diferentes de «V» se quedaron sin final, y aunque había mucho público interesado y el show no parecía especialmente caro, nuevamente se dejaba en el aire una historia con potencial.

    Por culpa de esto, nunca sabremos el destino de Anna (la versión moderna de la malvada Diana), ni si la resistencia consiguió repeler una invasión en nuestro planeta, y aunque otras series fueron acabadas gracias al formato cómic, tanto esta como las anteriormente expuestas, quedaron en el limbo de la series sin contar con un final.

    ¿Recordáis más series cuyos finales os dejaran tan en ascuas? No dudéis en contárnoslo.

Ver los comentarios