Cinco cómics que en breve se convertirán en series de televisión
Los personajes de Freeman, Malkovich y Willis en «RED» darán el salto a la televisión
Series

Cinco cómics que en breve se convertirán en series de televisión

Más adaptaciones de tebeos a la pequeña pantalla

J.J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más adaptaciones de tebeos a la pequeña pantalla

123456
  1. El mundo del cómic, más de moda que nunca

    Los personajes de Freeman, Malkovich y Willis en «RED» darán el salto a la televisión
    Los personajes de Freeman, Malkovich y Willis en «RED» darán el salto a la televisión

    Aunque cuando la gente piensa en tebeos, lo primero que se les viene a la cabeza son historias de superhéroes, lo cierto es que el noveno arte posee historias de todo tipo, y como tal, supone una inagotable fuente de inspiración para películas y series de televisión.

    En artículos anteriores, os he hablado de series de superhéroes que veríamos entre 2015 y 2016, e incluso de algunas adaptaciones de cómics que darán el salto al formato webserie, pero en esta ocasión, me centrare en cinco series que llegaran en breve y que, basadas en cómics que se han publicado en España, se alejan mucho del genero de superheroico.

    El tema en cuestión, es revisable cada pocos meses, pero de momento, estas son las cinco adaptaciones (al margen de las que encontrareis en los posts anteriormente mencionados) de cómics que veremos pronto en televisión.

  2. DMZ

    El protagonista del cómic «DMZ»
    El protagonista del cómic «DMZ»

    La editorial DC (la casa de Superman y Batman) posee un sello editorial que, bajo el nombre «Vértigo», se dedica a publicar historias para adultos. La calidad de la mayoría de colecciones publicadas bajo este sello es realmente alta, y entre ellas, encontramos este título compuesto por tres siglas.

    «DMZ» es en realidad el acrónimo de ‘Demilitarized Zone’ (zona desmilitarizada), y hace mención al escenario en el que se ambienta esta serie. La historia original de «DMZ» nos traslada a un futuro cercano en el que Estados Unidos está viviendo otra guerra civil y nos presenta a un periodista que se infiltra en la zona desmilitarizada del conflicto para entrevistar a parte de los implicados.

    La colección original está repleta de crítica social y presenta un escenario bastante más creíble que un apocalipsis zombi o similar.

  3. Dreadstar

    El particular atuendo espacial de «Dreadstar»
    El particular atuendo espacial de «Dreadstar»

    «Dreadstar» es el nombre de uno de los personajes creados por Jim Starlin, una leyenda del sector a la que le debemos parte de los personajes y tramas que hicieron famosos a personajes tan populares de la actualidad como son «Los Guardianes de la Galaxia»..

    El comic en cuestión está fuera de la continuidad del Universo Marvel, y nos presenta a Vanth Dreadstar, un ex militar convertido en granjero que tiene que volver a las armas cuando su esposa se convierte en la víctima de una guerra intergaláctica.

    El mismo creador ha fichado como guionista de la adaptación a televisión de «Dreadstar» y la serie, sin fecha de estreno, será desarrollada por la NBC con soporte de Universal Cable Productions y Benderspink , la productora que nos ofreció éxitos cinematográficos como «El Efecto Mariposa» o «The Ring».

  4. Powerless

    En «Powerless» no veremos a ninguno de estos héroes, pero si la consecuencia de sus acciones en la sociedad civil
    En «Powerless» no veremos a ninguno de estos héroes, pero si la consecuencia de sus acciones en la sociedad civil

    Ambientada en el universo de Batman y Superman, «Powerless» no se basa exactamente en un cómic en concreto. Lejos de eso, sus protagonistas son los trabajadores de una empresa de seguros que deben lidiar con los desastres que dejan atrás los superhéroes al enfrentarse con villanos y otras amenazas.

    Con pocas posibilidades de mostrar en pantalla a héroes de DC Cómics, «Powerless» será una comedia que criticará aspectos que nadie tiene en cuenta cuando hablamos de mundos repletos de superhéroes.

  5. Predicador

    Una imagen característica del cómic de "Predicador"
    Una imagen característica del cómic de "Predicador"

    El actor Seth Rogen («The Interview») es el responsable de adaptar la obra homónima de Garth Ennis y Steve Dillon, y aunque el rodaje está en marcha, aún no tenemos fecha de estreno.

    En «Predicador», seguimos a un reverendo que ha sido poseído por una entidad sobrenatural con poder suficiente para rivalizar con Dios, y que lejos de utilizar dicho poder para beneficio propio, inicia una búsqueda espiritual en la que le acompañaran su ex novia (la que tenía antes de ordenarse reverendo) y un vampiro alcohólico.

    «Predicador» está considerado como uno de los cómics más influyentes de la segunda mitad de la década de los noventa, y el piloto, ha sido escrito por Sam Catlin, una de las cabezas pensantes tras el éxito de « Breaking Bad».

  6. RED

    Algunos de los espías de «RED»
    Algunos de los espías de «RED»

    Bruce Willis y John Malkovich han protagonizado las dos adaptaciones al cine del comic homónimo junto a un buen montón de caras conocidas, y tras el éxito cinematográfico, en breve llegará una serie regular para televisión.

    « RED» nos muestra las aventuras y desventuras de un grupo de antiguos agentes especiales jubilados y como, a pesar de no querer saber nada del mundillo en el que se movían, se ven implicados en conspiraciones y tramas típicas del género de espías.

    Al igual que las películas, la adaptación televisiva del cómic de Warren Ellis (otro aclamado guionista de comics nacido en Reino Unido), tendrá un tono humorístico a la vez que destila acción por todos sus poros, y aunque nos encantaría volver a ver a Bruce Willis en una serie de televisión, es poco probable que el héroe de «La Jungla de Cristal» acepte el papel.

    Aún así, todavía hay esperanza ya que, la serie, está en fase de preproducción, pudiendo ofrecernos muchas sorpresas con vistas a su estreno en 2016.

Ver los comentarios