Las mejores series de animación para adultos emitidas en España
Series de dibujos animados no aptas para menores de 18 años
Actualizado: GuardarSeries de dibujos animados no aptas para menores de 18 años
12345678910'Archer' y otras 9 series de animación para adultos que no te puedes perder
En España somos mucho de relacionar dibujos animados con productos infantiles. Durante años, 'Los Simpson' se han emitido en horario infantil en nuestro país mientras que, en USA, llegaban a la gran pantalla solo de noche y en franja para adultos.
Esta actitud ha traído de cabeza a ciertas asociaciones de padres y madres, y afortunadamente, y poco a poco, este asunto se va corrigiendo.
De esta forma, y aunque aún podemos ver ciertos shows en horarios en los que los niños están despiertos, cada vez es más habitual que aparezcan series de animación destinadas para adultos. Es de estas es concreto de la que os hablaré hoy.
Archer
La primera de las series de animación para adultos que recomendamos en este post, nos llega de la mano de FX, una filial de Fox Televisión, el canal que ha hecho posible éxitos como 'The Strain', 'The Affair' o 'Fargo'.
Emitida en nuestro país gracias a Canal+, 'Archer' es una parodia del genero de espías que presenta a un protagonista del nivel de James Bond, pero que lejos de mirar por el bien común (o el de la corona británica), solo busca su enriquecimiento personal y una vida llena de excesos.
El Show de Cleveland
El éxito de 'Padre de Familia' propició la generación de un spin-off, y al igual que las series de familias afroamericanas suelen ser un éxito, se pensó que la vida de Cleveland en otro entorno sería una gran idea.
El resultado es otro tanto de Fox que, gracias a sus variopintos personajes (entre los que se incluye una pareja de osos humanizados), podemos disfrutar en abierto gracias a Antena 3 y sus canales satélites.
Futurama
Tras arrasar con 'Los Simpson', Matt Groening buscaba nuevos horizontes que explorar, y lejos de hacer otro show protagonizado por una familia (como hiciera Seth MacFarlane con los clónicos de 'Padre de Familia'), se decidió por una comedia con tintes de ciencia ficción.
Para muchos, es una obra mayor que 'Los Simpson', pero incluso con el éxito cosechado, Groening cree que se trata de su mayor fracaso debido a las cancelaciones sufridas.
Historias Corrientes
Emitida en abierto por el canal Boing, esta serie puede ser disfrutada por niños y adultos. Cierto es que no usa un lenguaje mordaz que la etiquete como para mayores de 18, pero un vistazo a las aventuras de Mordecai y Rigby, es suficiente para entender que las referencias que usan sus creadores están pensadas para la generación del 80.
La casa de los dibujos
Una parodia de realities como 'Gran Hermano' que, en España, disfrutamos gracias a su emisión en MTV.
Los participantes de dicho show tienen aspectos estereotipados similares a personajes del mundo de los superhéroes, las películas Disney u otros shows famosos, pero al margen de ello, ejemplifican lo peor de la sociedad, tanto en su forma de hablar, como en sus tendencias sexuales o culturales.
Los Simpson
¿Qué decir de la serie de animación más famosa de todos los tiempos? Pues que aunque no tiene el lenguaje mordaz y las alusiones sexuales de la que hace gala 'Padre de Familia', sigue siendo un show para adultos, por mucho que Antena 3 la ponga a la hora del almuerzo / sobremesa.
Padre de Familia
En España, 'Padre de Familia' empezó a emitirse en abierto, gracias a La Sexta con el firme propósito de hacerle la competencia a 'Los Simpson'. Sin embargo, tras muchas quejas de padres y asociaciones de defensa de los niños, el show tuvo que cambiarse a un horario menos accesible para los pequeños.
De esta forma, las aventuras de los Griffin dejaron de competir con la de los habitantes de Springfield y en España, al igual que en USA, acabaron convirtiéndose en una opción más adulta y sarcástica de la típica comedia familiar americana.
Padre Made in USA
No contento con el éxito de 'Padre de Familia', Seth MacFarlane lanzó una segunda comedia familiar en formato animado, y pese a que ambas ficciones podrían existir en el mismo universo, los personajes protagonistas son muy diferentes entre sí.
Así pues, además de tener un padre atlético (nada que ver con Peter), la hija de la familia es inteligente y el niño un pringado con aires de grandeza, algo que junto a una esposa florero (totalmente contraria a Lois Griffin), era aderezado con una mascota, que en este caso es un alíen con gustos muy extraños.
Robot Chicken
Creada bajo la técnica de animación conocida como Stop-Motion, 'Robot Chicken' usa muñecos para contar historias y realizar parodias de los elementos más comunes de la cultura pop.
En España se emite por el canal TNT, y la serie, es tan buena, que incluso Chris de 'Padre de Familia' habla bien de ella… todo lo contrario que de 'Mad Men'.
South Park
Demasiado propensa al chiste fácil, las palabrotas y los insultos para mi gusto, 'South Park' sigue contando con una legión de seguidores.
Al igual que el resto, utiliza la actualidad para realizar críticas mordaces, pero el hecho de estar protagonizada por cuatro niños y tener un estilo estético pobre hace que mucha gente no profundice en todo aquello que trata de transmitir.