Las mejores series originales creadas por Netflix
Diez series que no te debes perder
Series

Las mejores series originales creadas por Netflix

Series creadas al 100% por la ex cadena de videoclubs

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Series creadas al 100% por la ex cadena de videoclubs

1234567891011
  1. Descubriendo el lado más original de Netflix

    Diez series que no te debes perder
    Diez series que no te debes perder

    Además de ser la plataforma líder de distribución de contenidos digitales, Netflix también se ha convertido en una potencia en lo que producir series y películas se refiere.

    Muchas de las series más aclamadas del momento han nacido en esta plataforma que nació como respuesta a la extinción de los videoclubs, y aunque en sus servidores alberga contenidos de todo tipo, hoy os ofrezco una lista de las mejores series 100% originales que este gigante nos ofrece dentro de su línea ‘Netflix Original’.

    Muchas de ellas ya las conocemos gracias a la distribución en canales que operan ya en España, pero otras, llegarán cuando Netflix irrumpa en octubre dentro de nuestro mercado nacional.

    Sea como sea que las veas o pretendas verlas, hay una cosa que debes tener clara: Estas series de Netflix no te las puedes perder.

  2. Bloodline

    Kyle Chandler es el principal protagonista de «Bloodline»
    Kyle Chandler es el principal protagonista de «Bloodline»

    Una de las incorporaciones recientes al catálogo de producción propia y poseedora de un cien por cien de notas positivas (más de 3,5 estrellas) en Rotten Tomatoes.

    La trama de «Bloodline» gira en torno al regreso de la oveja negra de una familia a casa, y como este suceso pondrá a prueba la cohesión de una familia a la que muchos consideraban modélica, pero que tiene un pasado vergonzoso y lleno de secretos oscuros.

  3. Bojack Horseman

    Aquí tenéis a  Bojack Horseman
    Aquí tenéis a Bojack Horseman

    Netflix no solo se dedica a las series de imagen real, y tras dar continuación a producciones nacidas en otras cadenas como fueron «Star Wars: Las Guerras Clon» o la serie animada de «Como entrenar a tu dragón», en 2014 saco al mercado un show animado para adultos cuyo protagonista es un actor fracasado tras la cancelación de la serie en la que trabajaba.

    Hasta ahí, todo suena normal, pero la particularidad de esta series es que estamos en un mundo donde humanos y animales antropomórficos (humanos con cabeza de animal) viven con total normalidad, siendo el protagonista un tipo con cabeza de caballo.

  4. Daredevil

    Charlie Cox es Matt Murdock, la identidad civil de «Daredevil»
    Charlie Cox es Matt Murdock, la identidad civil de «Daredevil»

    Uno de los éxitos televisivos más sonados de 2015, y una de las series que más espera el público español con la llegada de Netflix a nuestro país.

    Basada en el personaje de Marvel Cómics, «Daredevil» es una serie para adultos sobre un héroe ciego que se la juega cada noche para evitar que el mal más cotidiano se haga dueño de Nueva York, una tarea que parece insignificante para héroes como « Los Vengadores».

  5. Grace & Frankie

    Michael Sheen es parte del reparto de esta serie
    Michael Sheen es parte del reparto de esta serie

    Una comedia protagonizada por actores de la tercera edad que viene a profundizar en esa realidad que asegura que el sexo y el afecto no tiene edad. Sus protagonistas son dos mujeres de edad avanzada que tendrán que aunar fuerzas cuando sus esposos se revelan como homosexuales que quieren dejarlas y casarse entre ellos.

  6. Hemlock Grove

    La sangre es una constante en «Hemlock Grove»
    La sangre es una constante en «Hemlock Grove»

    Procurando mejor su oferta de contenidos, Netflix desarrollo en 2013 esta serie de temática sobrenatural que también se encuentra inédita en nuestro país.

    En «Hemlock Grove», los amantes del cine y las series de monstruos encontrarán una estupenda propuesta repleta de terror, sangre y mucho suspense.

  7. House of Cards

    El genial Frank Underwood de «House of Cards»
    El genial Frank Underwood de «House of Cards»

    Kevin Spacey da vida en esta serie a un senador que consigue convertirse en presidente de los Estados Unidos utilizando todo tipo de artimañas, y si bien, su tercera temporada no ha convencido tanto como las anteriores, sigue siendo una de las series mejores valoradas del momento, tanto por su trama, personajes y, por qué no, las frases tan magistrales que esbozan sus protagonistas.

  8. Marco Polo

    El nivel de producción de «Marco Polo» es capaz de competir con series como «Juego de Tronos» o «Vikingos»
    El nivel de producción de «Marco Polo» es capaz de competir con series como «Juego de Tronos» o «Vikingos»

    Con su segunda temporada pendiente de estrenarse, «Marco Polo» es una curiosa revisión de la vida del mercader y viajero veneciano.

    Con un gran presupuesto que queda patente en lo cuidado de su producción, la serie tiene que revisar un poco sus guiones, pero incluso así (hay que admitir que tiene muchas críticas y algunas incluso justificadas) sigue estando por encima de la media de series que se estrenan por todo el mundo.

  9. Orange is the New Black

    Las reclusas de «Orange is the new black»
    Las reclusas de «Orange is the new black»

    Esta tragicomedia carcelaria llego a la parrilla de televisión aportando un soplo de aire fresco, y aunque la sorpresa inicial se ha ido diluyendo tras su primera temporada, la serie sigue siendo una forma estupenda de conocer el sistema penitenciario estadounidense y los recovecos que lo componen.

  10. Sense8

    Parte del reparto de «Sense8»
    Parte del reparto de «Sense8»

    Otra de las series originales de Netflix de reciente estreno, y que pese a que despertaba dudas debido a que era una creación de los hermanos Wachowski (los creadores de «The Matrix»), un tándem cuyas creaciones se suelen convertir en sonoros fracasos de crítica (vease el caso de « El Destino de Júpiter»), finalmente ha conseguido enganchar al público.

    «Sense8» nos muestra un futuro cercano en el que ocho extraños (entre los que se encuentra el actor español Miguel Angel Silvestre) desarrollan un vínculo especial que les permite compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades.

  11. Unbreakable Kimmy Schmidt

    La protagonista de «Unbreakable Kimmy Schmidt» redescubriendo el mundo
    La protagonista de «Unbreakable Kimmy Schmidt» redescubriendo el mundo

    Por último, tenemos esta serie creada por Tina Fey («Rockefeller Plaza») en la que conocemos a una chica que descubre el mundo real tras pasar casi toda su vida (los últimos 15 años) encerrada en el bunker subterráneo de una secta.

    Esta serie tiene aprobada ya su segunda temporada y debido a lo positivo de su personaje protagonista, está despertando mucha simpatía, incluso en aquellos que no tenían un interés inicial en ella, algo que se manifiesta en el hecho de que este entre los shows actuales mejor valorados de Rotten Tomatoes.

Ver los comentarios