«Mad Men», la cara oculta de sus personajes
Los pequeños detalles, la mimada estética y el ambiente trasladan al espectador a una época pasada pero que aún no se ha dejado atrás

Los pequeños detalles, la mimada estética y el ambiente trasladan al espectador a una época pasada pero que aún no se ha dejado atrás
1

La doble personalidad de un «Mad Men»
Avalada por sus 15 Emmys y cuatro Globos de Oro, « Mad Men » llega a su fin después de siete temporadas de devolvernos a una década que parecía lejana pero que se siente en el presente, los «queridos años 60». La serie se ha convertido en un fenómeno por la sutileza con la que narra la escalada social de la mujer en una sociedad cuyo papel se limitaba a un segundo plano y, según el análisis de los expertos de Stylight.es , trata de igual manera al argumento y a la estética, «ninguno de los dos son resultado de casualidades». La ropa, el ambiente y los sucesos de la época van de la mano con los diálogos, «ya que ésta es la única manera de hacer viajar en el tiempo al espectador y situarlo en el mundo de los Mad Men», explican. También
Los creadores de la serie hacen «uso de las modas para mostrar y enfatizar el paso de los años» de la misma forma que sus personajes. Para entender su personalidad y como la adaptan a cada situación, «necesita servirse de elementos clave que dejen entrever y completen la personalidad de cada uno»: objetos, ropa, acontecimientos, proyectos que ayudan a explicar por qué responden de una manera ante ciertos acontecimientos y por qué lo hacen de otra cuando huyen de algo.
2

Don Draper
Don Draper es un hombre misterioso y un genio de la publicidad. Comienza como el director creativo en Sterling Cooper y un fumador con sofisticados gustos: le gustan los coches, ir impecable y acompañar sus tardes con un cóctel Old Fashioned. Se ha labrado su propia carrera profesional a partir de una identidad falsa .
Siente debilidad por las mujeres pero también es un hombre de familia, padre de dos hijos y dos veces casado. Don se encuentra atrapado en su tapadera , de la que intenta huir a través del trabajo duro, es un hombre de contrariedades que solo le estimula el trabajo. Muestra de ello es que termina creando su propia compañía, sólo el éxito le sacia.
3

Peggy Olson
Peggy Olson empieza en la serie en la sombra, como una simple becaria que parece perdida en un mundo de hombres. Su estilo refleja su ingenuidad, inocencia y candidez, es modesta y su ropa desentona por ello, en una agencia en la que el respeto se gana día a día. Toma nota de la actitud de sus compañeros y después de seguir los consejos de Joan, decide dar rienda suelta a su ambición. Es ahí cuando Peggy deja atrás este perfil y se convierte en una mujer exigente, tanto en su trabajo como en su imagen.
Sus faldas anchas y acampanadas dan paso a vestidos ajustados, de colores llamativos y cortos. Se pone joyas, maquillaje y no tiene reparo en coquetear durante las horas de trabajo. Peggy consigue finalmente ser respetada en un mundo de hombres en el que nunca pensó que llegará a encajar. El dinero le da la confianza suficiente para valorarse y empezar de nuevo con un puesto como directiva en otra agencia, con su propio despacho y con un look que muestra su ambición ; comienza a llevar traje pantalón.
4

Joan Holloway
Joan Holloway es una respetada y considerada secretaria, hará cualquier cosa para sobrevivir y mantener su posición en la agencia o mejorarla. Su trabajo es impecable al igual que su estilo , conoce el valor de sus curvas y no duda en potenciarlas para conseguir sus objetivos. Lleva trajes ajustados, maquillaje que marca sus rasgos y estudiados escotes. Su vestuario es llamativo , sensual y provocador, lo sabe y lo usa como si de una herramienta de trabajo se tratara. Pero detrás de esa estudiada imagen de mujer sin escrúpulos, es frágil y busca lo que todas las mujeres de la época, un hombre que la quiera -de verdad- a su lado. Le gusta quedarse en casa y no tener que arreglarse; se siente identificada con Marilyn Monroe y es que, como ella, hará cualquier cosa por complacer a su marido .
5

Betty Francis
Betty Francis es un símbolo de la época. Sabe para qué ha sido educada y cuál es su fin en la vida, ser la madre perfecta y complacer a su marido . Pero este rol no la hace feliz ni se siente realizada al ejercer como tal. Le gusta disfrutar de una vida glamurosa y cómoda, pero eso no la hace feliz. Ella busca la admiración de un hombre, que se tengan en consideración sus opiniones y se respete su punto vista. «Ella quiere ser feliz y quiere saber qué se siente como tal. Le dijeron que detrás del papel de una madre y mujer se encuentra la felicidad…pero nunca llegó y eso complicó las cosas. Pero ella lo sigue intentando», comenta la actriz que interpreta a Betty, January Jones . Se divorcia de Don pensando que otro hombre la hará feliz, pero la realidad es otra, sigue atrapada en sí misma , desarrolla un trastorno alimenticio como resultado de su frustración, mientras está casada con el político Henry Francis.
6

Roger Sterling
Roger Sterling es un veterano de la II Guerra Mundial cuyo nombre antes de nacer ya se encontraba en la placa de una agencia de publicidad, su padre fue uno de los fundadores de Sterling Cooper. Es codicioso, voluble, rodeado de secretos y siempre elige el camino más fácil para alcanzar sus metas. Fundó SCDP porque quería que su nombre apareciera en la entrada y no el de su padre. Es un hombre de vicios y gustos exquisitos , va impecablemente bien vestido y valora la «buena vida». Ha sufrido dos ataques al corazón, pero ello no le ha parado para dejar atrás su papel de «Zorro Plateado», y es que se ha casado y divorciado dos veces, tiene un hijo fuera del matrimonio y no tiene reparo en experimentar con las drogas.