¿Recuerdas a los 13 ganadores de «Supervivientes»?

El reality ha variado de nombre, de formato y hasta de cadena, pero no ha dejado de arrojar cifras de audiencia que fomenten su reedición. Estos han sido hasta hoy los más fuertes

¿Recuerdas a los 13 ganadores de «Supervivientes»?

hoycinema

El reality ha variado de nombre, de formato y hasta de cadena, pero no ha dejado de arrojar cifras de audiencia que fomenten su reedición. Estos han sido hasta hoy los más fuertes

¿Recuerdas a los 13 ganadores de «Supervivientes»?

1

Supervivientes: Expedición Robinson (2000)

Fue la primera de las ediciones, estaba presentada por Juan Manuel López Iturriaga y los participantes eran personas anónimas. Lo ganó Xavier Monjonell (primero arriba por la izquierda) un monitor de esquí gerundense. Recibió como premio 10.000.000 de pesetas (60.000 euros). El programa fue grabado en Bastimentos (Panamá).

2

Supervivientes: Expedición Robinson (2001)

Dieciséis concursantes formaron parte de esta segunda edición, que ganó Alfredo Cortina, «Freddy» un jugador de golf profesional de Valencia. 20.000.000 de pesetas le valió la peripecia de un concurso al que se incorporó Paco Lobatón como presentador desde Madrid. Se desarrolló en las Islas Seychelles.

3

La Isla de los FamoS.O.S. (2003)

La modelo argentina Daniela Cardone se hizo con la primera edición de famosos del reality, que además estrenaba dial: pasó a emitirlo Antena3. Sólo 8 concursantes estuvieron a las órdenes de Paula Vázquez desde la isla y Alonso Caparrós desde plató. Fueron finalistas además Ismael Beiro (Ganador de Gran Hermano) y el periodista Miguel Temprano.

4

La Isla de los FamoS.O.S. 2 (2003)

La final de la primera edición en Antena3 dio a la cadena un 30,8 por ciento de cuota de pantalla. Por eso volvió a llevar ese mismo año a más famosos a una isla. Presentaban Nuria Roca y Paula Vázquez. Ganó el nadador Felipe López, que se enfrentó en la final a María Pineda, recientemente fallecida.

5

La Selva de los FamoS.O.S. (2004)

El torero José Antonio Canales Rivera se llevó esta edición «tuneada» en la que fueron finalistas el waterpolista Miky Oca y el cantante Juan Manuel Soto. La novedad principal fue el cambio de escenario, esta vez se fueron a la selva amazónica. Repitieron presentadoras. Hubo 17 concursantes.

6

Aventura en África (2005)

Cambio de escenario y novedad en el formato. Hasta Kenia se marchan un grupo de famosos, pero también otro de personas anónimas. Gana uno de los primeros: Víctor Janeiro, después tan habitual en realities, que se enfrenta en la final a Raquel Muriel, una modelo. 19 galas estiró Antena 3 el formato, que fue líder absoluto de audiencia durante buena parte de ellas.

7

Supervivientes: Perdidos en el Caribe (2006)

El concurso regresa a Telecinco . Y también a la playa. 13 son los náufragos unidos ante la adversidad en una isla de Santo Domingo. El premio se lo lleva la vedette italiana Carmen Russo, que se sirve de una nueva regla que permite a los expulsados vivir en soledad y poder optar de nuevo a la victoria final. Jesús Vázquez y José María Íñigo presentan el formato. Líder absoluto en «prime-time».

8

Supervivientes: Perdidos en Honduras (2007)

Cayo Paloma, en Honduras alberga las desventuras de los 12 famosos que iniciaron la aventura. A Jesús Vázquez se une Mario Picazo, y gana Nilo Manrique. Pese a emitirse en un momento en el que la audiencia parece dar la espalda a los realities, Supervivientes funciona como espera la cadena, que vuelve a colocar entre lo más visto siete de sus once galas.

9

Supervivientes: Perdidos en Honduras (2008)

La exactriz pornográfica Miriam Sánchez gana la segunda edición acogida por Honduras de Supervivientes. Repiten Picazo y Vázquez, pero el primero sufre una enfermedad tropical y es sustituido temporalmente por Óscar Martínez. Sólo una de sus galas, la penúltima, es vencida en difusión. Todas las demás fueron líderes de audiencia.

10

Supervivientes: Perdidos en Honduras (2009)

El concursante argentino de Gran Hermano 4 Matías Fernández y la modelo, Miss Puerto Rico 2008, Ivonne Orsini llegaron a la final. Pero allí corrió más una atleta, Maite Zúñiga, que se hizo con esta nueva visita de Telecinco a Honduras. A los presentadores ya habituales se unió Christian Gálvez. Lo cierto es que la complejidad de la dinámica o bien el escaso tirón de los personajes (sin menospreciar a la más atractiva competencia en otras cadenas) hicieron que, por vez primera, Supervivientes no fuese lo más visto del día en la mayoría de galas emitidas.

11

Supervivientes: Perdidos en Nicaragua (2010)

Mudanza desde los Cayos Cochinos de Honduras a los Cayos Perlas y las Islas del Maíz de Nicaragua. Cambio de casting, recuperando la mezcla ya hecha por Antena3 de famosos y desconocidos, y desenlace inédito: Mª José Fernández, una tasadora de joyas, se hace con la victoria final, desbancando a Malena Gracia, Beatriz Trapote o la exgranhermana Sonia Arenas. Casting más bien flojo y resultados de audiencia a la altura. Sólo fue líder en la gala final. Eva González, se ocupó de los resúmenes y galas desde la isla, pero ni con esas.

12

Supervivientes: Perdidos en Honduras (2011)

Ya fuese por el regreso a Honduras, por el casting, por el cambio de presentador (Jesús Vázquez es sustituido por Jorge Javier Vázquez) o por que no había otra cosa que ver, que la edición ganada por Rosa Benito no sólo recuperó su liderazgo casi absoluto de la noche ante todas las demás cadenas, sinó que logró que la penúltima gala lograse el récord absoluto de audiencia de la historia del concurso (4.473.000 espectadores y 38,8 por ciento de cuota de pantalla). Obviamente, Telecinco convirtió el reality en fijo a futuro de su parrilla.

13

Supervivientes: Perdidos en Honduras (2014)

Abraham García, participante de Gandía Shore abrió la veda de rentabilidad de ex del concurso de la MTV. Ganó la última edición de Supervivientes, con permiso de la presente en marcha. Tronistas de MHYV, y otros restos de programas se mezclaron con la hermana de Cristiano Ronaldo y otros rostros más o menos conocidos. Volvieron a Honduras, y la audiencia fue alta, pero con liderazgos muy puntuales. Nada que haya impedido «Supervivientes 2015». Repitieron, como ahora lo hacen, Jorge Javier Vázquez y Raquel Sánchez Silva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación