cine

Catorce actores «resucitados» para terminar sus películas

Desde Marlon Brando a Paul Walker, la tecnología los ha devuelto durante algunos minutos a la gran pantalla

Catorce actores «resucitados» para terminar sus películas ep

europa press

Desde Marlon Brando a Paul Walker, la tecnología los ha devuelto durante algunos minutos a la gran pantalla

Catorce actores «resucitados» para terminar sus películas

1

El juego de reflejos recuperó a Brando ep

Marlon Brando («Superman Returns», 2006)

El legendario actor , que falleció en julio de 2004, debía repetir su papel como Jor-El, padre biológico de Superman a las órdenes de Bryan Singer en Superman Returns. Con la tecnología CGI (Generación de imágenes por ordenador) y un juego de reflejos en la Fortaleza de la Soledad Superman Returns recuperó a Brando.

2

Reed, llevando a Russell Crowe a la gloria en el circo romano ep

Oliver Reed («Gladiator», 2000)

Reed murió en mayo de 1999 cuando apenas quedaban unas escenas para completar la película . Su director, Ridley Scott, pagó 3,2 millones de dólares a una compañía de efectos especiales por dos minutos de metraje en los que el actor regresara a la vida.

3

Hubo que reescribir el guión para que Ledger siguiera «vivo» ep

Heath Ledger («The Imaginarium of Doctor Parnassus», 2004)

El actor que dio vida a un magistral Joker solo había completado un tercio de sus escenas cuando murió en enero de 2008 tras una letal mezcla de narcóticos. La solución del director fue reescribir el guión. En el nuevo libreto el personaje de Ledger se transformaba en otras personas a lo largo de la cinta. Ilustres actores como Johnny Depp, Colin Farrell y Jude Law tomaron el testigo del fallecido.

4

Clouse acabó como pudo la película cinco años después de la muerte de Bruce ABC

Bruce Lee («Juego con la muerte», 1978)

Cinco años después de su muerte, el 20 de julio de 1973, el director Robert Clouse (Operación Dragón) decidió terminar Game of Death con un resultado que no hacía justicia a la memoria de un mito como Lee.

5

Una bala acabó con la vida del hijo de Bruce Lee abc

Brandon Lee («El cuervo», 1994)

Funesto destino le esperaba también durante un rodaje a Brandon Lee, el hijo de Bruce Lee, que murió filmando una escena de «El Cuervo» en 1993 al recibir un disparo de forma accidental durante el rodaje. Alex Proyas y su equipo invirtieron alrededor de 8 millones de dólares y entre 550-650 horas de trabajo para lograr 30 segundos de Brandon Lee en pantalla y conseguir un desenlace para la película.

6

Holograma para recrear a Sir Laurence Olivier ep

Laurence Olivier («Sky capitán y el mundo del mañana», 2004)

El mítico actor falleció muchos antes del rodaje, en julio de 1989, y su personaje solo debía aparecer en forma de holograma, así que Kerry Conran se valió de archivos de BBC para resuictar al actor en esta cinta de acción protagonizada por Jude Law, Gwyneth Paltrow, y Angelina Jolie.

7

Tecnología CGI para Roy Scheider abc

Roy Scheider («Iron Cross», 2009)

El director Josh Newton usó máscaras de látex y tecnología CGI. Así pudo terminar «Iron Cross» a pesar de la muerte de Roy Scheider, que falleció el 10 de febrero de 2008.

8

Hubo que esperar 19 años para recrear al fallecido River Phoenix ap

River Phoenix («Dark Blood», 1993-2012)

El hermano mayor de Joaquin Phoenix, River Phoenix, murió el 31 de octubre de 1993 cuando solo tenía 23 años y una prometedora carrera por delante. En el momento de su fallecimeinto estaba inmerso en el rodaje de la pelícuila Dark Blood. Su director George Sluizer decidió aparcar la cinta hasta 19 años después. Entonces la rescató y la completó con un peculiar resultado.

9

Menos escenas para Candy tras su muerte ep

John Candy («Caravana al este», 1994)

Fallecido el 4 de marzo de 1994, en el momento de su muerte el actor estaba inmerso en el rodaje de «Caravana al Este». Para conseguir cerrar de forma coherente la trama se vieron obligados a acortar las escenas en las que aparecía Candy, rescribirlas y utilizar dobles. También intentaron reutilizar una escena anterior de Candy cambiando fondo donde era más que evidente el «copypaste».

10

Natalie junto al formidable Christopher Walken abc

Natalie Wood («Proyecto Brainstorm», 1983)

Wood era la gran estrella femenina de la cinta de ciencia ficción dirigida por Douglas Trumbull que consiguió salir del paso utilizando dobles en las pocas escenas que quedaban por filmar de la actriz, fallecida el 29 de noviembre de 1981.

11

Un intento de resurección que acabó en los tribunales abc

Peter Sellers («Tras la pista de la Pantera Rosa», 1981)

Sellers falleció el 24 de julio de 1980 dejando pendiente el rodaje de la cinta en la que volvía a interpretar al inspector Clouseau. El resultado fue tan nefasto que la viuda de Sellers, Lynne Frederick, demandó a los responsables de la cinta y fue indemnizada por considerar que la película insultaba la memoria de su marido

12

Metraje anterior para recuperar al gran Bela Lugosi abc

Bela Lugosi («Plan 9 del espacio exterior», 1959)

El director recurrió a metraje rodado anteriormente y a un doble que se ocultaba el rostro con una capa para dar vida a Lugosi, fallecido en agosto de 1956, en «Plan 9 del espacio exterior». No obstante, no consiguió el resultado esperado.

13

Mal remedio para Howard ep

Shem Howard («Los tres chiflados: Rumpus in the Harem», 1956)

El actor murió repentinamente de un ataque al corazón cuando Los tres chiflados todavía tenían un compromiso de cuatro cortometrajes más con Columbia Pictures. La forma en la que intentaron cubrir la ausencia del actor fue tan burda y llamó tanto la atención que pasó a la posteridad acuñando un nuevo término al argot cinematográfico: Fake Shemp, con el que se conocería al reemplazo de un actor por otro en mitad de la película. Un arte que Sam Raimi elevó a un nuevo nivel en «The Evil Dead».

14

La tecnología digital dio vida a Paul Walker para terminar la última entrega de «Fast and Furious» abc

Paul Walker («Fast and Furious 7», 2014)

Paul murió en un accidente de automóvil cuando aún quedaban algunas escenas por rodar de la última película de la saga. Entre sus hermanos y la tecnología digital Universal logró acabar el filme.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación