Bruce Willis: los mejores papeles de su carrera para celebrar su 60 cumpleaños

Un repaso a lo más destacado de su filmografía, de «Jungla de cristal» a «El sexto sentido»

Bruce Willis: los mejores papeles de su carrera para celebrar su 60 cumpleaños

p. pazos

Un repaso a lo más destacado de su filmografía, de «Jungla de cristal» a «El sexto sentido»

Bruce Willis: los mejores papeles de su carrera para celebrar su 60 cumpleaños

1

«Jungla de cristal» (y secuelas)

El papel más emblemático en la filmografía de Willis, que esta semana sopló 60 velas, es sin duda el de John McClane, el carismático polícia neoyorquino que, en su primera peripecia, se las apaña él solito para acabar con los terroristas que han tomado el edificio donde la empresa de su mujer celebra una fiesta navideña. Tal fue el éxito de « Jungla de cristal » que dio pie a tres secuelas, con el denominador común de que McClane se veía una y otra vez arrastrado a situaciones límite en las que acababa derrotando a unos villanos que cometían el imperdonable error de infravalorarle.

2

«La muerte os sienta tan bien»

No solo de cintas de acción ha vivido Willis, quien en más de una ocasión dio el salto a la comedia. Un buen ejemplo es la divertida « La muerte os sienta tan bien », locura noventera que viene a dejar como moraleja que flirtear con la inmortalidad no es tan buena idea. Nuestro hombre daba vida al apocado Ernest Menville, un pobre títere en manos de Meryl Streep y Goldie Hawn.

3

«Pulp Fiction»

A Butch, como a McClane, también le infravaloran en « Pulp Fiction », despreciado como el boxeador sonado al que obligan a irse a la lona en determinado asalto de un combate amañado. Como McClane, Butch también demuestra que es mucho más listo de lo que piensan sus enemigos. Legendarias las escenas que comparte con Ving Rhames.

4

«Doce monos»

La estupenda « Doce monos » permitió ver a otro Bruce Willis, estupendo en su papel de James Cole, conejillo de indias en un futuro en el que la humanidad intenta desentrañar por qué se fue todo al garete. La solución: enviar a un grupo de cobayas al pasado para que recaben valiosa información. Willis borda su rol de pobre diablo rebasado por las circunstancias.

5

«El quinto elemento»

En plena efervescencia de los 90, década en la que Willis trabajó sin descanso y con enorme éxito, se ubica esta desmadrada y loca píldora de ciencia ficción a cargo de Luc Besson. Estrafalaria y algo dispersa, « El quinto elemento » devolvió al actor a la senda de esos personajes de acción que se ven envueltos en complicados embrollos por culpa de terceros. Aquí, como taxista que se convierte en guardaespaldas del personaje de Milla Jovovich, el ser perfecto.

6

«Armageddon»

El cascarrabias Harry se pasa el 90% de la película gruñendo, pero acaba siendo, cómo no, clave en el desenlace de « Armageddon », desenfadada y taquillera aproximación al impensable plan que orquesta Estados Unidos para impedir que un meteorito destruya la Tierra.

7

«El sexto sentido»

Otro de los papeles clave en la carrera de Willis. Es más: probablemente, su último gran papel, como broche a su década de esplendor. Estrenada en el 99, el inesperado taquillazo que se marcó « El sexto sentido » no habría sido posible sin la estupenda química del intérprete con el jovencísimo Haley Joel Osment. La dinámica entre el doctor Crowe y el paciente Cole es la espina dorsal de un filme fascinante y sorprendente.

8

«El protegido»

Visto el resultado de «Pulp Fiction», Willis no dudó en repetir con el director M. Night Shyamalan en « El protegido », que si bien no gozó de la acogida de su predecesora es un filme que conviene reivindicar por su valía y su acertada reflexión sobre el bien y el mal, el héroe y el villano, los vasos comunicantes de los antagonistas. Willis volvió a tirar de contención para encarnar al antihéroe David Dunn, el guardia jurado que nunca enferma y al que acaba haciendo salir a la luz el malvado Elijah Price (Samuel L. Jackson) con su psicótico plan.

9

«Sin City»

El viejo héroe que exprime sus últimas gotas de fuerza para salvar a una joven desvalida. Papel que le iba como anillo al dedo al ahora sexagenario actor en la traslación del cómic a la pantalla grande de « Sin City ». Un rol, el del detective Hartigan, que retomó en la fallida secuela.

10

«Looper»

Con su alto ritmo de trabajo (más de una película al año), Willis no ha dejado de asomarse puntualmente a la cartelera, aunque sus papeles recientes han cuajado menos entre el público. Se ha apuntado a varias sagas («Los mercenarios», «Red», «G. I. Joe») pero nos decantamos, de sus últimos papeles, por el de Joe en « Looper », donde buena parte de la gracia reside en verle interactuar consigo mismo, en su duelo interpretativo con Jospeh Gordon-Levitt, quien encarna al joven Joe. Un regreso a la ciencia ficción de calidad, más próxima a «Doce monos» que a «Armageddon».

Por delante, nuevos retos, como la próxima película de Woody Allen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación