Jennifer Aniston y otras actrices que se «afearon» por un papel en el cine

Repasamos los casos más sonados, como el de Charlize Theron, que ganó un Oscar por su transformación en «Monster»

Jennifer Aniston y otras actrices que se «afearon» por un papel en el cine

p. pazos

Repasamos los casos más sonados, como el de Charlize Theron, que ganó un Oscar por su transformación en «Monster»

Jennifer Aniston y otras actrices que se «afearon» por un papel en el cine

1

Jennifer Aniston («Cake»)

Conocida, ante todo, por dar vida a Rachel en la serie « Friends », Jennifer Aniston se pasó después con relativo éxito al cine, donde se especializó en comedias románticas sin excesiva sustancia... hasta que decidió dar un giro a su carrera (al estilo McConaughey ) y lanzarse sin red a una película pequeña e independiente, «Cake». Su auténtico acto de valentía fue aparecer sin maquillaje, salvo por las falsas cicatrices que adornan el rostro de su torturado personaje, una mujer que sufrió un accidente que le ha dejado secuelas físicas, en forma de dolores crónicos. Una interpretación muy alabada, hasta el punto de que figura en las quinielas para ser candidata al Oscar. Palabras mayores.

2

Charlize Theron («Monster»)

El afeamiento más paradigmático. Exmodelo y habitual en las listas de las mujeres más atractivas del mundo, la sudafricana Charlize Theron se transformó de forma radical para protagonizar « Monster ». Lo pedía el guión, basado en hechos reales, los que protagonizó Aileen Wuornos, una prostituta convertida en asesina en serie. Pero la jugada no le pudo salir más redonda a Theron, que se llevó uno de esos Oscar con los que Hollywood gusta de reconocer este tipo de mutaciones.

3

Renée Zellweger («Bridget Jones»)

Más de 11 kilos engordó la hoy irreconocible Renée Zellweger para encarnar a Bridget Jones , solterona empedernida, inestable e insegura, una bomba de relojería para sí misma, proclive a la autocompasión y a atiborrarse con calorías cuando las cosas se le tuercen. Protagonista, además, de uno de los fenómenos literarios de principios del actual siglo. Zellweger aceptó (a cambio de un buen cheque) aparecer en la gran pantalla con ese aspecto poco favorable y obtuvo una recompensa extra: optó al Oscar por este papel, toda una hazaña, tratándose de una película destinada al consumo masivo y sin grandes pretensiones artísticas. Repetiría en la secuela.

4

Nicole Kidman («The hours»)

No, esa no es la auténtica nariz de Nicole Kidman . Es una «napia prostética» que la actriz consintió en lucir para encarnar a la escritora Virginia Woolf en la película «The hours», dirigida por Stephen Daldry . Fue la principal transformación que requirió el personaje, más allá de la aportación del maquillaje para lograr el máximo parecido posible con la autora de obras como La señora Dalloway (crucial en la trama del filme) o Las olas. Y de nuevo, ¡bingo!, porque este papel le otorgó a Kidman su único y flamante Oscar.

5

Toni Collette («La boda de Muriel»)

Con la ayuda de un diestista, que le guió durante el proceso, Toni Collette se sumó a la lista de intérpretes que engordaron para un papel añadiendo a su cuerpo casi 14 kilos de peso extra. Lo consiguió en apenas siete semanas. Todo, para su rol en « La boda de Muriel », donde daba vida a una chica que lleva una aburrida existencia en una localidad australiana, que nunca ha tenido una cita con un chico y que da un vuelco a su vida tras unas vacaciones liberadoras.

6

Hilary Swank («Boys don't cry»)

Cuesta reconocer a Hilary Swank en « Boys don't cry », donde interpreta a una joven, Teena Brandon, que se hace pasar por un chico, Brandon Teena, cuando llega a un pueblecillo de Nebraska. Su éxito llega hasta el punto de que comienza a salir con la chica más guapa de la localidad ( Chlöe Sevigny ). Pero su secreto no puede durar eternamente... Una cruda historia basada en hechos reales. Como no podía ser de otra forma, Swank ganó el Oscar.

7

Emma Thompson («La niñera mágica»)

Hay que reconocerle valor a Emma Thompson para aparecer con esa pinta en « La niñera mágica » y su secuela. Películas destinadas al público infantil donde la doble ganadora del Oscar no tuvo el menor reparo en colocarse una enorme nariz de pega, un llamativo y saliente incisivo y varias verrugas, entre otros defectos artificiales. Todo por una buena causa: dar vida a Nanny McPhee, protagonista de los relatos de la autora Christianna Brand, en su salto a la gran pantalla.

8

Rooney Mara («Los hombres que no amaban a las mujeres»)

En la versión sueca de la trilogía Millennium , la por entonces desconocida Noomi Rapace ya se sometió a una considerable transformación para connvertirse en Lisbeth Salander, la peculiar hacker antisocial nacida en la imaginación del escritor Stieg Larsson. Pero, en honor a la verdad, Rooney Mara , su sucesora en la adaptación de David Fincher , « Los hombres que no amaban a las mujeres », fue un paso más allá a la hora de mostrarse irreconocible. La foto habla por sí misma. ¿Y en los Oscar? Mara fue candidata a una estatuilla. Infalible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación