La comunidad educativa de la región celebra el Día de la Enseñanza

Cospedal elogia al profesorado y destaca la «cultura del esfuerzo» ante profesores y alumnos de Castilla-La Mancha

La comunidad educativa de la región celebra el Día de la Enseñanza toledo

abc

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha destacado el trabajo realizado entre el «magnífico profesorado junto a los diversos proyectos educativos de nuestra región, que incentivan las ganas de aprender y seguir estudiando». Lo dijo en el Día de la Enseñaza, y el lugar elegido para ello fue la ciudad de Guadalajara. «Porque gracias a ellos hemos conseguido reducir casi en diez puntos la tasa de abandono educativo, hasta situarla en un 22,2 por ciento». A su juicio, este dato, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, es «ilusionante pero no es suficiente», al tiempo que recordó que en el año 2011 la tasa de abandono escolar temprano superaba el 31,5 por ciento. [FOTOGALERÍA: El acto, en imágenes]

Durante su intervención en el acto institucional con motivo del Día de la Enseñanza, Cospedal señaló que «tenemos que continuar trabajando hasta alcanzar los resultados que consideramos imprescindibles para desarrollar una sociedad con oportunidades y con futuro; unos resultados que se equiparen a los niveles de los sistemas educativos de nuestro entorno, para llegar al objetivo marcado por la Unión Europea en el año 2020». «Un factor clave para reducir esta tasa de abandono escolar temprano -según la presidenta- ha sido abrir el abanico a las posibilidades educativas que ofrecemos a nuestros jóvenes», a través de las diversas iniciativas que se han puesto en marcha durante la presente legislatura.

Entre las «vías que tenemos para preparar a los jóvenes en un mundo muy competitivo, destaca la apuesta por la Formación Profesional», aseguró Cospedal, que calificó como «una alternativa educativa a la que hemos conseguido dotar de un alto nivel de calidad, y que se ha consolidado como una opción de futuro atractiva para miles de jóvenes».

En concreto, el incremento desde 2012 de alumnos matriculados en esta modalidad educativa ha sido superior a 10.000», subrayó la presidenta. A ello hay que sumar que la FP Dual en la región «está logrando porcentajes cercanos al 90 por ciento de éxito en la transición del mundo académico al mundo laboral».

Cospedal puso de manifiesto que este programa de Formación Profesional Dual cuenta con 161 proyectos y más de 500 empresas implicadas, logrando, de este modo, que Castilla-La Mancha sea la Comunidad autónoma española donde más empresas colaboran con estos proyectos.

Una segunda oportunidad

Por otro lado, Cospedal indicó que, debido a que el 90 por ciento de los jóvenes desempleados de la región no tenían ninguna titulación en 2011, «era urgente darles una segunda oportunidad a través de iniciativas como el Plan de Acción para el Empleo Juvenil , gracias al cual 1.300 jóvenes castellano-manchegos han continuado su formación hasta conseguir una titulación que facilita su empleabilidad».

Sobre la puesta en marcha del Programa «Abriendo Caminos» , la presidenta regional recordó que «en dos años se han beneficiado de él 13.700 alumnos», logrando un incremento notable del índice de aprobados en convocatorias extraordinarias.

Centros bilingües

Cospedal también se refirió a la creación de las Aulas TEA en Castilla-La Mancha , gracias a las cuales se pueden escolarizar en centros ordinarios a niños con Trastornos del Espectro Autista, concretamente 17 en colegios de Educación Primaria y tres en Secundaria, además de contar con siete centros de referencia para discapacidades motóricas.

Además, la presidenta regional señaló que en el curso académico 2018-2019 el objetivo es que todos los centros sostenidos con fondos públicos tengan una s ección bilingüe . En 2011 la región tenía 198 secciones de estas características, mientras que a día de hoy ese número llega hasta los 527.

Otras medidas impulsadas por el Gobierno regional en materia educativa que enumeró Cospedal fueron la creación del Bachillerato de Excelencia, implantado ya en 13 institutos de Educación Secundaria de Castilla-La Mancha; o el Plan de Comprensión Lectora y de Fomento de la Lectura que, en palabras de Cospedal, «este año ofrece como mejor aliciente a Don Quijote, nuestro más ilustre caballero».

También agradeció «la dedicación e implicación diaria de los docentes de nuestra tierra», quienes tienen «la firme voluntad de forjar en nuestros niños y jóvenes la cultura del esfuerzo y de todos los valores que nos hacen prosperar». Por ello, añadió que «en este día queremos valorar el papel de los docentes no sólo como transmisores del saber, sino como valiosos pilares sobre los que cimentar el futuro de una sociedad democrática como la nuestra, que progresa gracias al empuje y a la autoridad de la razón y el conocimiento». Cospedal dio la enhorabuena a toda la comunidad educativa, a los maestros y profesores jubilados y a los centros galardonados.

La comunidad educativa de la región celebra el Día de la Enseñanza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación