En 2014 se crearon 14.874 puestos de trabajo en la región, 1.130 en diciembre

El número de parados en la Comunidad autónoma a finales de año era de 237.240 personas

abc

El año 2014 acabó en Castilla-La Mancha con 14.874 parados menos , lo que supone un descenso del 5,90 por ciento en comparación con el cierre de 2013, y en diciembre pasado el número de desempleados en la comunidad bajó en 1.130 personas , un -0,47% respecto a noviembre.

Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en total, el número de parados en Castilla-La Mancha a finales del año era de 237.240 personas .

Por provincias , sigue siendo Toledo la que acumula en términos absolutos un mayor número de parados, con 85.053, seguida de Ciudad Real con 64.359 , Albacete con 47.759 , mientras que Guadalajara y Cuenca tienen 21.286 y 18.783 parados, respectivamente.

En diciembre, el paro bajó en todas las provincias de Castilla-La Mancha y Ciudad Real fue la que registró un mayor descenso, con 646 desempleados menos (-0,99%), seguida de Albacete, con 215 parados menos (-0,45%) y Toledo, con una bajada de 124 desempleados (0,15%).

Además, en la provincia de Guadalajara bajó el paro en diciembre en 73 personas (-0,34%) y en la de Cuenca, en 72 desempleados (-0,38%).

Según los datos interanuales y en términos relativos, donde más bajó el paro en los últimos doce meses fue Guadalajara, un 9,94 %, y donde menos descendió el desempleo fue en la provincia de Albacete, con 4,78 por ciento.

Por sexos, hay más mujeres paradas que hombres, ya que de los 237.240 desempleados que hay en la comunidad, 106.807 son varones y 130.433, mujeres.

No obstante, hay más hombres que mujeres parados entre los menores de 25 años, pues, de los 25.175 desempleados en esta franja de edad en la región hay 13.049 varones parados y 12.126 mujeres.

Además, 26.796 del total de desempleados en Castilla-La Mancha son extranjeros , y de ellos, 13.881 proceden de un país comunitario y los 12.915 restantes, de países extracomunitarios.

Por sectores de actividad, de los 237.240 parados de Castilla-La Mancha, más de la mitad (140.430) pertenecen al sector Servicios, seguido de la Construcción (28.065 parados), Industria (25.376) y Agricultura con 24.677 desempleados, mientras que las personas sin empleo anterior suman 18.692.

En términos absolutos, de los 1.130 desempleados menos en diciembre en Castilla-La Mancha, 1.181 corresponden al sector de la Agricultura, 1.312 al sector Servicios y 705, al colectivo sin empleo anterior.

Por el contrario, del paro subió en diciembre en Industria (345 personas más) y en la Construcción (1.723 parados más).

En diciembre se hicieron en Castilla-La Mancha un total de 51.419 contratos, de los que 48.645 fueron temporales y 2.774, indefinidos.

De los más de 237.000 parados en Castilla-La Mancha, 112.348 cobran algún tipo de prestación en la comunidad, de los que 43.795 eran contributivas, 51.544 cobraban el subsidio y 17.0009 recibían la renta activa de inserción.

En 2014 se crearon 14.874 puestos de trabajo en la región, 1.130 en diciembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación