Presupuestos de la Junta: más dinero para gasto social y «espantada» del PSOE
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves el presupuesto para el próximo año, un día antes de lo previsto, por los incidentes protagonizados por los socialistas
![Presupuestos de la Junta: más dinero para gasto social y «espantada» del PSOE](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/18/diuptada-toledo--644x362.jpg)
Los incidentes que protagonizaron este jueves los diputados del PSOE en el Pleno de las Cortes Regionales donde se debatía el Presupuesto para el año 2015, hizo que las cuentas se aprobaran un día antes de lo previsto. Así, no ha habido que esperar al día de hoy para que el Gobierno regional ya disponga de sus cuentas, 8.206 millones de euros, un 3% más que en 2014.
Varios diputados socialistas, Santiago Moreno, José Manuel Caballero, Modesto Belinchón, Beatriz Labián y María Dolores Andújar decidieron, a mitad de la jornada de debate de los presupuestos -tras el receso para comer-, colocarse una camiseta en contra del cierre de la central de Elcogás , en Puertollano, lo que provocó su expulsión del salón de plenos y a raíz de la negativa del presidente de la Cortes, Vicente Tirado, de dejarles estar presentes en la votación, el resto de la bancada socialista también se ausentó. Una «espantada» que dio vía libre al Grupo Popular para aprobar, antes de tiempo, los presupuestos a falta de debatirse nueve bloques de enmiendas socialistas.
Una camiseta para todos
Los incidentes comenzaron, según informa Efe, en la reanudación del pleno a las 16.30 horas, cuando el socialista Santiago Moreno, exalcalde de Puertollano, subió a la tribuna con una camiseta sobre el cierre de Elcogas.
El presidente de las Cortes le pidió al diputado que se quitara la camiseta en cumplimiento del Reglamento de la Cámara, una petición que no fue atendida por Moreno, ante lo cual fue expulsado.
Después, Moreno entregó la camiseta a Caballero y, a partir de este momento, la prenda fue pasando de manos según se producían las expulsiones entre los compañeros de bancada con turno de intervención.
En total, en la sesión de la tarde, se quedaron sin debatir nueve bloques de enmiendas socialistas y sólo se expusieron tres, los relativos al Instituto de la Mujer, Cultura y Sanidad, aunque éste último estuvo protagonizado por las críticas de Fernando Mora a Vicente Tirado por la forma de dirigir las sesiones plenarias.
Mora aseguró que era «bochornosa» la actuación «arbitraria» de Tirado como presidente de las Cortes y que era un «acólito» de la presidenta regional, María Dolores Cospedal.
«Expúlseme a la cara», le gritó el parlamentario socialista al presidente de las Cortes regionales mirándole y de espaldas al micrófono mientras le enseñaba la camiseta contra el cierre de Elcogás.
Mora admitió que lo que estaba ocurriendo era «un circo», pero que se encontraban «en un Parlamento» en el que «no se defienden los intereses de los ciudadanos». Le respondió el diputado del PP Carlos Velázquez, quien tachó el comportamiento del PSOE de «lamentable» y le acusó de no tener «ni el respeto ni el decoro que se merecen los ciudadanos de Castilla-La Mancha».
Por su parte, el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, explicó, en base a diferentes artículos del Reglamento de las Cortes, las decisiones respecto a los diputados socialistas tomadas en el pleno.
El presupuesto
En lo que a las cuentas regionales se refiere, el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, encargado de defenderlas, vaticinó, basándose en los últimos datos económicos de España y Castilla-La Mancha, que las previsiones incluidas en los Presupuestos de la región para 2015 «van a ser superadas para bien».
El consejero aseguró que la política fiscal establecida en la región por el Gobierno de la presidenta Cospedal ha funcionado, como así demuestran los datos. Así, Castilla-La Mancha tendrá en 2015 un déficit del 0,7 por ciento y un crecimiento del 2,1 por ciento, frente al déficit del 8 por ciento y un débil crecimiento del 0,1 por ciento durante el último año de Gobierno del Partido Socialista en la región.
Toda la política fiscal «responsable y rigurosa», según indicó Romaní, permitió que en el Presupuesto de 2015 se cuente con más dinero para destinar a gasto social.
De esta manera, Sanidad cuenta el año que viene con 30 millones de euros más, lo mismo que Educación, mientras que Asuntos Sociales dispone de 12 millones más. Además, el 86 por ciento de los recursos disponibles de las cuentas públicas del año que viene se dirigen a Sanidad, Educación y Asuntos Sociales, así como el 90,40 por ciento de los gastos de personal.
«Estos Presupuestos han sido posibles por el rigor y la la credibilidad que ahora generan las finanzas de Castilla-La Mancha, gracias a un Gobierno dirigido por la presidenta Cospedal», aseguró Romaní.