cultura
El Archivo Municipal muestra 500 imágenes de Foto Linares
Con motivo del Centenario Casiano Alguacil
Dentro del homenaje a la fotografía que está realizando el Archivo Municipal de Toledo con motivo del Centenario de la muerte de Casiano Alguacil, hoy la web del Ayuntamiento va a difundir 500 fotografías de monumentos toledanos realizadas por Foto Linares y datadas en 1910. Estas imágenes, de 1911, han sido recuperadas por Luis Alba y Antonio Pareja de un antiguo establecimiento toledano que vendía cámaras de fotos, carretes, postales, etc.
Noticias relacionadas
Son obra de Abelardo Linares García (1885-1936) que abrió un nuevo establecimiento en Toledo dedicado a la venta de antigüedades allá por 1911, en la calle del Comercio números 56-58. Unos años después reformaría sus instalaciones para albergar en ellas una galería fotográfica que inauguraría el 6 de diciembre de 1914. Sus fotos de monumentos y paisajes toledanos fueron realizadas casi en su totalidad en la década de 1910, posiblemente tras abrir su tienda en 1911. Pero hay algunas datadas bien avanzada la década de 1920. Utilizó placas de cristal con las que obtenía las copias en papel que vendía en sus establecimientos.
La primera franquicia
Cuenta el archivero del Ayuntamiento, Mariano García-Ruiéperez, e n la web del Archivo que Abelardo Linares fue un empresario que «creó una especie de franquicia con locales similares en emplazamientos muy céntricos de las principales ciudades españolas (Granada, Toledo, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla) dedicados a ofrecer productos de calidad a los turistas. En sus tiendas podían, además, encontrar todo tipo de material fotográfico (cámaras, carretes…) y adquirir imágenes de monumentos de la ciudad que visitaban en diferentes tamaños, incluidas postales. También podían ser fotografiados, si lo preferían, en ambientaciones especiales creadas en ellas y llevarse así un recuerdo inusual de su viaje. En cada ciudad tenía contratados operarios que eran los que realizaban realmente las fotografías».
De su vida, cuenta García Ruipérez que «poco sabemos». «Seguramente residiría por temporadas en algunas de las ciudades mencionadas, conforme lo demandaban sus negocios. Es posible que su domicilio familiar estuviera en Madrid. Lo que sí es seguro es que Abelardo Linares estuvo casado con Eduarda Reyes y de su relación nacieron al menos cinco hijos: Abelardo, Arturo, Josefa, Clara y Eduarda Linares. Tampoco hay constancia segura de la fecha de su muerte que «en todo caso no debió ocurrir en Toledo».
García Ruipérez agradece la generosidad de Antonio Pareja y de Luis Alba «que nos han permitido digitalizar sus fotografías de Linares para mejorar la colección municipal».
.