Teatro de Rojas: música, danza, teatro y ópera para el otoño
El ciclo cultural incluye 64 espectáculos, tres estrenos nacionales y el musical, que se programa por primera vez
![Teatro de Rojas: música, danza, teatro y ópera para el otoño](https://s1.abcstatics.com/Media/nacional/teatro-musica-toledo--644x432.jpg)
El Teatro de Rojas de Toledo contará con 64 actividades culturales en su programación de otoño, entre las que destacan la presencia en las tablas del Orfeón Donostierra , «Els Joglars» , «El Brujo» -que trae en estas ocasión «La Odisea» y «El lazarillo de Tormes»-, las compañías de ballet de Johannesburgo y San Petersburgo y la introducción por primera vez del musical en el programa con el montaje «50 Sombras» .
De las 64 actividades que se podrán disfrutar en los escenarios del coliseo toledano y el Auditorio «El Greco», 24 son de teatro, siete conciertos, tres espectáculos de danza, tres de lírica, una de ópera, doce montajes programados en el ciclo de familia y cinco entregas, entre las que destacan la entrega de Premios del Teatro de Rojas, que se celebrará el próximo 25 de septiembre.
El director gerente del Teatro de Rojas, Francisco Plaza, fue el encargado de presentar esta amplia y «potente» oferta cultural, como lo calificó la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.
Esta se mostró convencida de que esta programación satisfará todos los gustos y preferencias por su calidad y «extraordinaria variedad en géneros y estilos». Además, insistió en que servirá para atraer a más público hasta el centro cultural y ser un incentivo más para los visitantes a la Ciudad Imperial.
El ciclo
Respecto al nuevo ciclo otoñal, el director del Rojas destacó la llegada a los escenarios del musical a través del espectáculo «50 sombras! El musical», que por su gran formato se desarrollará en el Palacio de Congresos , al igual que la actuación del Orfeón Donostiarra. Plaza insistió en que este espectáculo quiere ser una motivación para que «los jóvenes también la puedan disfrutar».
También tendrán como marco este escenario del auditorio «El Greco» los ballet de San Petersburgo y de Johannesburgo, así como el espectáculo «Noche española-Aires de Zarzuela», la ópera «Madama Butterfly» y «Blancanieves. El musical».
Entre las piezas teatrales programadas destaca «Las presidentas» , que reúne a las veteranas actrices Ana Marzoa, Paca Gabaldón y Alicia Sánchez ; «Don Gil de las Calzas Verdes» , de Tirso de Molina, y «Tres Hermanas» , de Antón Chéjov, serán los tres estrenos nacionales de esta temporada , en la que fuera de ciclo destaca también la obra de reflexión política «Dignidad», protagonizada por Ignasi Vidal y Pablo Puyol , y «Teresa, Ora el Alma», producida por la Fundación V Centenario de Santa Teresa de Jesús.
Dentro del ciclo de teatro clásico, destacan las obras «La Odisea», de Rafael Álvarez El Brujo , «El cielo que me tienes prometido», de Ana Diosdado, y «El burgués Gentilhombre», a cargo de la compañía Morboria Teatro (premiada por sus 30 años de trayectoria en el último Festival de Teatro de Mérida) y que forma parte de las actividades programadas dentro de la campaña escolar, una de las actividades que quiere seguir potenciando la alcaldesa de Toledo.
Francisco Plaza destacó la representación de «El Burgués Gentilhombre» , de Moliére, un texto divertido y que se dirige a los alumnos de los institutos. El grupo Morobia Teatro ha creado un espectáculo fastuoso lleno de ritmo, color, música y baile, con referentes en el Music Hall, el circo, la danza, esgrima, canciones y música.
También hizo mención a la obra «Dignidad» , de Ignasi Vidal, un viaje a las entrañas de la política, que traslada a los espectadores a un despacho de cualquier partido político y que ponen al descubierto sus ambiciones.
En total, en la temporada otoñal del Teatro de Rojas participarán un total de 40 compañías del ámbito regional, nacional e internacional , indicó Plaza, quien anunció que, a partir del próximo día 8 y hasta el 15 de septiembre, estarán a la venta los abonos para los distintos ciclos temáticos.
Toda la programación se complementa con el Cineclub Municipal y las visitas guiadas por el foso del coliseo y los lugares que no son visitados por el gran público.