Primer encuentro del rector de la UCLM y Reyes Estévez
Collado pide una financiación pública «centrada en las personas»
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, solicitó a la consejera de Educación, Reyes Estévez, una financiación pública para la universidad que esté «centrada en las personas».
En un comunicado, la UCLM informó sobre la propuesta presentada por Collado, que se basa en un modelo de financiación que garantice el acceso a la educación superior de los estudiantes universitarios en todos sus ciclos, así como hacer posible una inversión sostenible en capital humano, en beneficio del empleo a través de la formación avanzada, la investigación y la innovación.
En el primer encuentro mantenido entre el rector y la consejera de Educación, Reyes Estévez trasladó a Ángel Collado el interés del Gobierno regional porque la Universidad regional contribuya especialmente al reto de la creación de empleo cualificado mediante la formación avanzada, la investigación y la innovación.
Por su parte, Collado planteó un sistema de acceso y precios públicos que garantice y flexibilice la educación superior de los estudiantes en grado, máster y doctorado y la elevación del techo de gasto de personal de la Universidad castellanomanchega para fortalecer su capital humano.
Asimismo, destacó a las personas como «activo más valioso» de la institución, para la que ha solicitado la publicación urgente de una convocatoria regional de proyectos de investigación para reforzar el sistema de ciencia y tecnología regional.
Sectores estratégicos
Además de estos temas, el rector y la consejera hablaron sobre la redefinición de los sectores estratégicos identificados conforme a la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (conocida como RIS3).
También plantearon la elaboración de un Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación, que haya mejor conexión entre la UCLM y el Parque Científico Tecnológico y la reconfiguración de los campus universitarios para atraer empresas tecnológicas.